RT Conference Proceedings T1 Análisis ergonómico del puesto de conducción: freno de mano A1 Fuentes del Toro, Sergio A1 Olmeda Santamaría, Ester A1 Garrosa Solana, María A1 Díaz López, Vicente AB Los diferentes elementos en un vehículo sobre los que un conductor puede interactuar de formafísica y directa se pueden separar en dos campos principalmente: aquellos de mando accionados conmiembros superiores (volante, caja de cambios, …) y aquellos que lo hacen con las extremidadesinferiores (pedales de embrague, freno y acelerador). El diseño de alguno de estos mandos, comolos pedales y el freno de mano, hará que la manejabilidad del vehículo, y por ende la seguridad, sevean afectadas, siendo uno de los elementos que más pueden influir en el puesto de conducción, yaque de ello depende en gran parte la posición ergonómica que el conductor tomará, lo que puedegenerar algunos efectos negativos como la fatiga muscular y/o incomodidad.Para poder valorar la ergonomía existen diferentes métodos de análisis tales como: OWAS, RULA,REBA u OCRA, entre otros.Este artículo se centrará en emplear alguno de estos métodos tomando como base una serie deensayos realizados al respecto. Para ello se ha instrumentado un vehículo obteniendo datos sobrevalores y posturas adoptadas por el conductor con objeto de analizar y comparar los resultadosobtenidos para diferentes usuarios, de diversas edades, constituciones y experiencia al volante. PB Faculdade de Ciências e Tecnologia Universidade Nova de Lisboa; Instituto Português de Engenharia Industrial SN 978-989-95683-4-1 SN 2528-7893 (CD-ROM) YR 2017 FD 2017-10 LK https://hdl.handle.net/10016/37027 UL https://hdl.handle.net/10016/37027 LA spa NO Ponencia presentada en: XIII Congresso Ibero-americano de Engenharia Mecânica (CIBEM 2017) = XIII Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica (CIBIM 2017), Lisboa, Portugal, 23-26 de Outubro de 2017 DS e-Archivo RD 30 jun. 2024