RT Journal Article T1 La competitividad internacional de la industria algodonera española (1830-1860) A1 Rosés, Joan R. AB Con el fin de explicar las grandes diferencias de precios entre los tejidosde algodón británicos y españoles, este articulo se ocupa de medir el costede las materias primas y estimar los niveles de productividad total de losfactores (PTF) en ambos países. Ambos cálculos sugieren una relación directaentre la falta de competitividad internacional de la industria española y losaltos niveles de protección. Así, a lo largo del artículo se demuestra que laespecialización inadecuada, que fue una consecuencia directa de los altos aranceles,redujo los niveles de eficiencia en España porque las fábricas localesproducían bienes demasiado sofisticados para las habilidades de su fuerzade trabajo. AB To explain the large differences in prices between Spanish and Britishcotton goods I measure the relative cost of raw materials and estímate relativeTFP levels. Both calculations lead to a relation between Spain's poor performancein International markets and high levels of protection. Thus, I findthat inadequate specialization, which was consequence of high tariffs, reducedTFP levels in Spain because local factories produced goods too sophisticatedfor the abilities of their workforce. PB Marcial Pons : Centro de Estudios Constitucionales : Fundación Fomento de la Historia Económica SN 0212-6109 YR 2001 FD 2001 LK https://hdl.handle.net/10016/2121 UL https://hdl.handle.net/10016/2121 LA spa NO Los novísimos en la Historia Económica de España. Edición a cargo de Francisco Comín y Blanca Sánchez Alonso NO Editada en la Fundación Empresa Pública DS e-Archivo RD 3 jun. 2024