RT Journal Article T1 La implantación de una Renta Básica en el modelo de protección social en España:prestaciones del sistema de Seguridad Social y rentas autonómicas. Aprendizajes a partir del modelo de Renta Mínima de la Comunidad Autónoma de Madrid T2 The implementation of a basic income in the Spanish social protection model: social security system benefits and reginal minimun income policies. Learning from the minimun income policy of the Region of Madrid A1 Barcelón Cobedo, María Susana A1 Ayala Rubio, Ariadna AB El debate acerca de la posible implantación de una renta básica y la oportunidad de la misma plantea problemas de muy distinta índole que van más allá de los estrictamente financieros, y que sin dejar de ser importantes, dada la escasez de recursos públicos, no son los únicos y en ningún caso, deben ser excluyentes. Entre éstos, uno de los aspectos que quizás plantee más controversia está relacionado con la necesidad de implantar una renta básica habida cuenta el esquema de protección social que desde los distintos estamentos públicos se ofrece a los ciudadanos en caso de necesidad económica real (prestaciones de Seguridad Social y de garantía de ingresos de subsistencia autonómicas). En este contexto, una de las ideas de la renta básica es que la misma no pretende dar respuesta a situaciones de necesidad efectivas sino contribuir a que precisamente los ciudadanos, por el mero hecho de serlo, cuenten con los medios precisos para poder vivir dignamente. Por tanto, la renta básica se nos presenta como un instrumento con gran potencial en la lucha contra la erradicación de las desigualdades, la pobreza y la exclusión social. Se saldría, por lo tanto, de un enfoque sociopolítico basado en la mera reparación o tutela de situaciones de necesidad. AB The debate about the possible introduction of a guaranteed basic income and the opportunity for it raises very different problems that go beyond the strictly financial ones, which, while being important, given the scarcity of public resources, are not the only ones to be addressed and, in no case, should they be exclusive. Among these, one of the aspects that perhaps has created more controversy is related to the need to implement a basic income taking into account the social protection scheme offered from different public sectors to Spanish citizens in case of real economic need (Social Security benefits and regional guaranteed minimum income policies). In this context, one of the main ideas of the basic income is that it is not intended to respond to situations of effective need, but rather to help citizens to obtain the necessary means to live in dignity. It would escape, therefore, from a socio-political approach based on the mere reparation or protection of personal situations of social and economic need. PB Acción contra el Hambre PB itdUPM YR 2019 FD 2019-04-01 LK https://hdl.handle.net/10016/38225 UL https://hdl.handle.net/10016/38225 LA spa DS e-Archivo RD 30 jun. 2024