RT Journal Article T1 EncyCloudPrado: posibilidades didácticas de las nuevas tecnologías para el acceso a la información en el ámbito museístico T2 EncyCloudPrado: didactic possibilities of new technologies for accessing information in museums A1 Fernández Castrillo, Carolina A1 Lintermann, Bernd AB El papel y el desarrollo de los museos en el mundo contemporáneo está estrechamente ligado a las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). En línea con la vocación educadora de las instituciones museísticas, el presente trabajo ofrece un recurso didáctico para facilitar el acceso a la información y la visualización de fondos culturales en la era digital. En el marco de esta investigación se ha creado el prototipo EncyCloudPrado 2016, una instalación interactiva que permite realizar búsquedas en la versión online de la enciclopedia del Museo Nacional del Prado. Los resultados aparecen proyectados en una pantalla panorámica de 360 grados a modo de dinámicos collages de sonidos, documentos e imágenes, convirtiendo la navegación por la web en una experiencia espacial. El objetivo de este estudio consiste en analizar el grado de aceptación por parte de la generación Z del uso de instalaciones interactivas en entornos inmersivos como posibles herramientas de aprendizaje. Asimismo, se valorará si este tipo de iniciativas supone un acicate para atraer a un mayor número de visitantes a los museos y favorecer el acceso a sus fondos. AB The role and the development of museums in thecontemporary world is closely related to the possibilitiesoffered by the information and communicationtechnologies (ICT). In line with the educationalvocation of museums as cultural institutions,this paper offers a didactic resource to providean easier access to information and the visualizationof the cultural background in the digital age.In the framework of this research it was createdthe prototype EncyCloudPrado (2016), an interactiveinstallation that allows searches through theonline Museo Nacional del Prado's encyclopedia.The results are projected on a 360-degree widescreenas dynamic collages of sounds, documentsand images, turning web browsing into a spatialexperience. The aim of this study is to determinethe degree of acceptance of the use of interactiveinstallations in immersive environments by thegeneration Z as possible learning tools. It will alsobe assessed if this type of initiatives may be anincentive to attract more visits to museums and topromote the access to their funds. PB Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y Centro de Estudios FInancieros (CEF) SN 2444-250X YR 2017 FD 2017 LK https://hdl.handle.net/10016/31291 UL https://hdl.handle.net/10016/31291 LA spa DS e-Archivo RD 30 jun. 2024