RT Journal Article T1 El impacto social del cambio climático A1 Pardo Buendía, Mercedes AB El Cambio Climático está considerado uno de los grandes problemas a los que se enfrentan las sociedades actuales, tanto por las instituciones científicas y políticasrelevantes (IPCC 2007; UE 2005) como por la sociedad (Eurobarómetro 2006). Se define éste como el cambio en el clima global del planeta Tierra, particularmente expresado en la temperatura y las precipitaciones de agua. De ser un asunto marginal apenas hace una década, ha pasado a formar parte de la agenda política internacional (mundial) y a producir una “narrativa” global de carácter planetario. El estado de la cuestión del problema se podría resumir en: 1) se conocesuficientemente las causas del problema (los gases efecto invernadero producidos sobre todo por la masiva utilización de energía de origen fósil –petróleo y otras); 2) aunque es preciso seguir investigando, se conoce suficientemente las consecuencias en el clima (calentamiento atmosférico y sus efectos climáticos asociados); 3) se conoce suficientemente algunos de los impactos en el medio biogeofísico natural más relevantes (disminución de la biodiversidad, por ejemplo), aunque menos las perturbaciones en los ciclos de elementos biogeoquímicos (ciclodel carbono, del nitrógeno, del azufre…) recordemos que sin los cuales la vida en laTierra se extinguiría; 4) apenas se conoce con rigor el impacto social (grosso modoel costo económico -monetario; su conexión con la pobreza; escasamente el cambiosocial necesario asociado al cambio climático, por ejemplo); y 5) el problema delCambio Climático está sobre todo en el cómo, es decir las necesarias, fuertes ydiversas maneras de afrontar el problema. En este trabajo abordamos el análisisdel impacto social del Cambio Climático, delimitando el ámbito y el conocimientoexistente hasta el momento, todo ello en clave de una reflexión general sobre elproblema. PB Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS) SN 1699-6852 YR 2007 FD 2007 LK https://hdl.handle.net/10016/10448 UL https://hdl.handle.net/10016/10448 LA spa DS e-Archivo RD 30 jun. 2024