RT Book, Section T1 La reforma del régimen de la impugnación de los acuerdos sociales: aproximación a las principales novedades A1 Quijano González, Jesús A2 Morillas Jarillo, María José A2 Perales Viscasillas, Pilar A2 Porfirio Carpio, Leopoldo José A2 Arroyo Vendrell, Tatiana A2 Feliu Rey, Jorge A2 Lastiri Santiago, Mónica A2 Rodríguez Delgado, Juan Pablo AB La reciente reforma de la Ley de Sociedades de Capital ha afectado de forma intensa alrégimen de impugnación de los acuerdos sociales, tanto a los adoptados por la juntageneral, como, en virtud de la remisión legal, a los adoptados por el consejo deadministración. El alcance de la reforma se percibe bien partiendo de los antecedentesdel asunto, básicamente anclados en el modelo procedente de la Ley de SociedadesAnónimas de 1951, lo que convertía al Derecho español en la materia en prácticaexcepción frente a la evolución de los ordenamientos comparados más significativos. Eltrabajo aborda una visión general, todavía de urgencia debido a la amplia dimensión delas novedades, del nuevo régimen de impugnación, a partir de esos antecedentesindicados. Las cuestiones centrales de la temática de la impugnación han sido, en efecto,notablemente afectadas: las causas de impugnación, con una distinción central entre losacuerdos impugnables y no impugnables, llena de conceptos abiertos que tardarán enconcretarse; el plazo de caducidad para el ejercicio de la acción, ahora unificado en unaño, con la consabida excepción de los acuerdos contrarios al orden público; lalegitimación para impugnar, donde se ha configurado un peculiar derecho de minoríapara la impugnación por socios. Cabe señalar que la reforma en su conjunto, con unaorientación inicialmente más restrictiva de la impugnación, marca una nueva fronteraentre los polos clásicos en la materia (el poder legítimo de la mayoría, el interésprotegible de la minoría, los límites respectivos) y necesitará de prolongado análisis yde tiempo de aplicación hasta que su verdadero alcance quede suficientementedelimitado. PB Universidad Carlos III de Madrid SN 978-84-89315-79-2 YR 2015 FD 2015-06 LK https://hdl.handle.net/10016/20961 UL https://hdl.handle.net/10016/20961 LA spa DS e-Archivo RD 23 jun. 2024