RT Generic T1 Sistema de registro telemático basado en una arquitectura orientada a servicios A1 Cabaleiro Barciela, Bernardo AB Durante el presente proyecto se desarrollará un servicio web que proporcione a las aplicaciones de la administración pública la funcionalidad de registrar telemáticamente a los usuarios.Este servicio está diseñado para encajar dentro de un sistema mayor. Este sistema estaría basado en una arquitectura orientada a servicios o SOA (Service Oriented Architecture), en la que, tal y como su nombre indica, se dividirán las funcionalidades en distintos servicios web. Estos servicios estarán comunicados entre sí por una estructura ESB (Enterprise Service Bus). Esta estructura consiste en un bus de datos por el que se transmiten todos mensajes que comunican los diferentes servicios, de manera que conecta las diferentes partes del sistema.Esto permite que la aplicación sea fácilmente ampliable, ya que posibilita que se añadan nuevas funcionalidades de manera modular. También se consigue que la aplicación tenga un mantenimiento sencillo, ya que en caso de que un servicio quede obsoleto puede ser sustituido por uno nuevo sin afectar al resto de componentes.Asimismo, este servicio podrá utilizarse como un conector con registros telemáticos externos, es decir, será capaz de comunicarse con aplicaciones de terceros que sustituirán la propia herramienta. De esta manera, se consigue que las administraciones que dispongan de una aplicación propia para este fin puedan integrarla en el nuevo sistema. Complementariamente, se implementará un servicio que dispondrá de la funcionalidad de conector con servicios de firma digital externos, necesarios para el funcionamiento del registro.Por otra parte, uno de los objetivos principales en este desarrollo es crear una aplicación flexible, de manera que pueda adaptarse a cualquier sistema de la administración pública, lo que diferenciará este producto de otros disponibles en el mercado.Para aumentar esta flexibilidad se empleará un lenguaje de programación que disponga de una amplia variedad de herramientas de libre distribución. Entre estas, se seleccionarán aquellas más apropiadas para este proyecto y se comprobará si proveen de la funcionalidad requerida. YR 2010 FD 2010 LK https://hdl.handle.net/10016/10369 UL https://hdl.handle.net/10016/10369 LA spa DS e-Archivo RD 24 jun. 2024