RT Generic T1 Simulador para cálculos eléctricos y mecánicos de líneas aéreas de A.T. A1 Tejedor Alonso, Víctor Manuel AB Las Líneas Aéreas de Alta Tensión son el medio de transporte de energíaeléctrica en Alta Tensión (A.T.), cuyo principal objetivo es suministrar esta energía aquienes la necesitan.La energía se transporta como corriente eléctrica, es decir, como el movimientode cargas eléctricas negativas, o electrones, a través de un cable conductor metálico,como consecuencia de la diferencia de potencial que un generador aplica en susextremos. Las líneas aéreas están constituidas principalmente por: conductores,aisladores, apoyos y crucetas.El presente trabajo propone la realización de una herramienta informática desimulación que ayude a resolver los cálculos necesarios para realizar una Línea Aéreade A. T., basada en Visual Basic. La herramienta debe poseer los adecuados índices deconfiabilidad que la hagan utilizable por los alumnos de diferentes asignaturas deestudios eléctricos en la Universidad. Además, podrá ser la base para estudios derepresentación avanzados, a ser empleados por industrias del sector eléctrico.En este documento se especifican las bases de elaboración del Proyecto Fin deCarrera, base de este Simulador. Además, esta memoria justifica los datos técnicosnecesarios para el diseño, cálculo y construcción de una línea aérea con conductores dealuminio de acero reforzado. Un caso real es utilizado en el trabajo para demostrar laaplicación de los cálculos, utilizándose una línea de A.T. de características típicas. Se ha tratado de que la herramienta sirva para facilitar los procesos de enseñanzay aprendizaje. Para ello, se ha optado por un Simulador interactivo que conteste lo másrápido posible las acciones de los estudiantes y permita un diálogo y un intercambio deinformación entre el ordenador y los estudiantes.Otro objetivo que se ha buscado es el de adaptar el ritmo de trabajo de cada uno(cada persona aprende y realiza las cosas de una formas más o menos rápida) y poderadaptar sus actividades según las actuaciones de estos. Además, como todo elemento de enseñanza, debe ser sencillo de usar. Losconocimientos informáticos necesarios para utilizar el Simulador son mínimos, aunquecomo cada programa, tiene unas reglas básicas que se deben respetar.Por último, aparte de servir como herramienta de enseñanza, se ha tratado de queofrezca un entorno de investigación, donde el estudiante pueda obtener información,cambiar valores de variables para ver qué ocurre, investigar, etc. YR 2012 FD 2012-02 LK https://hdl.handle.net/10016/14679 UL https://hdl.handle.net/10016/14679 LA spa DS e-Archivo RD 21 jun. 2024