RT Conference Proceedings T1 Violencia y acoso en el trabajo: significado y alcance del Convenio nº 190 OIT en el marco del trabajo decente (ODS 3, 5, 8 de la Agenda 2030) A1 Correa Carrasco, Manuel A1 Quintero Lima, María Gema A1 Nieto, Joaquín A1 Díaz, Natalia A1 Ribeiro Costa, Ana Cristina A1 Olarte Encabo, Sofía A1 Molina Navarrete, Cristóbal A1 Lerouge, Loïc A1 Rosenbaum Carli, Federico A1 Méndez Filleul, Rodrigo A1 Canessa Montejo, Miguel F. A1 Williams Jiménez, Iván A1 Gómez García, Francisco Xabière A1 Velázquez Fernández, Manuel A2 Correa Carrasco, Manuel A2 Quintero Lima, María Gema AB La aprobación en 2019 del Convenio núm. 190 de la Organización Internacional del Trabajo, sobre la violencia y el acoso laboral, coincidiendo con la celebración del Centenario de dicha organización, brinda una nueva oportunidad de análisis sobre la necesidad de permear las ideas de Dignidad, Derechos Fundamentales y Trabajo Decente en el debate del Futuro del Trabajo.Como resultado del Congreso Internacional celebrado en la Universidad Carlos III de Madrid (2020), en esta obra se aglutinan distintas aportaciones que se centran, de una parte, en los aspectos más significativos y cruciales del Convenio 190 (definiciones, ámbitos objetivos y subjetivos generales de aplicación, mecanismos de implementación) y, de otra, en algunas experiencias comparadas. Desde ambas perspectivas, no se obvian las potencialidades del Convenio para resolver problemáticas ligadas a las especificidades que la violencia y el acoso en el trabajo presentan para algunos colectivos (como es el caso de las mujeres), así como las que se ponen de manifiesto a través de instrumentos de importancia emergente por su capacidad lesiva (nuevas tecnologías). En el caso de la legislación española, la eventual ratificación del Convenio ha de entrañar no pocos efectos en la configuración de los distintos mecanismos de protección jurídica, que también quedan analizados.En suma, el Convenio 190 OIT se puede concebir como un paso importante en la consecución de los objetivos vinculados a la Agenda 2030, por cuanto la lucha por la eliminación de la Violencia y el Acoso en el trabajo, cono ingrediente esencial de la idea de Trabajo Decente (ODS 8), no deja de estar imbricada con la protección de la salud y la promoción del bienestar laboral (ODS 3) y la eliminación de la discriminación por razón de genero (ODS 5). PB Dykinson SN 978-84-1377-502-9 YR 2021 FD 2021 LK https://hdl.handle.net/10016/32437 UL https://hdl.handle.net/10016/32437 LA spa NO Actas del Seminario internacional sobre “Violencia y Acoso en el Trabajo: Significado y alcance del Convenio nº 190 OIT en el marco del trabajo decente (ODS 3, 5, 8 de la Agenda 2030)”, celebrado online los días 10 y 11 de diciembre de 2020. NO Evento financiado en el marco de la Convocatoria 2020 de ayudas para organización de congresos internacionales y reuniones científicas y workshops (Modalidad A: Congresos internacionales) por la Universidad Carlos III de Madrid. Código de proyecto 2020/00205/001). NO Agradecimientos / Manuel Correa Carrasco y María Gema Quintero Lima (pp. 9-13). -- Prólogo / Joaquín Nieto y Natalia Díaz (pp. 15-16). -- Capítulo I. El elemento teleológico (intencionalidad lesiva) en el concepto de violencia y acoso laboral contenido en el Convenio 190 OIT / Manuel Correa Carrasco (pp. 17-27). -- Capítulo II. El contenido del Convenio nº 190 de la Organización Internacional del Trabajo: Definiciones y ámbito de aplicación - "Vino nuevo en odres viejos"? / Ana Cristina Ribeiro Costa (pp. 29-59). -- Capítulo III. Los principios fundamentales del Convenio 190 OIT: Un análisis desde la perspectiva de género. La novedosa inclusión del trabajo de servicio doméstico / Sofía Olarte Encabo (pp. 61-90). -- Capítulo IV. Impacto en España del Convenio 190 OIT para la tutela efectiva frente a la violencia en el trabajo: obligados cambios legales y culturales / Cristóbal Molina Navarrete (pp. 91-116). -- Capítulo V. Perspectivas de futuro: El Convenio 190 en Francia / Loïc Lerouge (pp. 117-131). -- Capítulo VI. La ratificación del Convenio nº 190 de la OIT por Uruguay: Contextos normativos y de estructura sindical / Federico Rosenbaum Carli (pp. 133-161). -- Capítulo VII. La ratificación de Argentina del Convenio 190 de la OIT sobre violencia y acoso en el trabajo - Un repaso por la legislación y jurisprudencia nacional en torno a la temática / Rodrigo Méndez Filleul (pp. 163-186). -- Capítulo V‎III. Violencia en el trabajo y hostigamiento sexual: una lectura peruana del Convenio 190 de la OIT / Miguel F. Canessa Montejo (pp. 187-214). -- Capítulo IX. El ciberacoso y la violencia y el acoso en empresas tecnológicas y su encuadre en el marco del Convenio 190 de la OIT / Iván Williams Jiménez (pp. 215-246). -- Capítulo X. Impacto del Convenio 190 OIT en la estrategia española contra la violencia de género / Francisco Xabière Gómez García (pp. 247-279). -- Capítulo XI. Consecuencias de la aplicación del Convenio 190 OIT sobre acoso y violencia en el trabajo en el ordenamiento jurídico español / Manuel Velázquez Fernández (pp. 281-305). -- Epílogo: Las violencias del trabajo / María Gema Quintero Lima (pp. 307-317). DS e-Archivo RD 30 jun. 2024