RT Generic T1 Cuestiones de teoría sintáctica A1 Espinosa García, Jacinto AB Este trabajo pretende fundamentalmente una caracterización de la oración como signo lingüístico. Como tal signo, ha de estar compuesto de un significante y un significado. Por significado se entiende, siguiendo los postulados praguenses, el conjunto de relaciones opositivas que los signos oracionales mantienen entre sí, y tales relaciones, que constituyen el esquema semántico oracional, compuesto de funciones semánticas, no han de concebirse como el correlato semántico de las funciones sintácticas, sino del correspondiente esquema sintáctico, significante del denominado signo oracional. Se busca clarificar una serie de conceptos que permitan, desde una perspectiva funcionalista, la identificación y delimitación de los signos oracionales de una lengua, su posterior clasificación atendiendo al número y tipo de variables y a las funciones sintácticas, y el establecimiento final de paradigmas opositivos dentro de estas clases. PB Universidad Carlos III de Madrid. Grupo de Investigación "Lorenzo Hervás" SN 1988-8465 YR 2011 FD 2011-06 LK https://hdl.handle.net/10016/11533 UL https://hdl.handle.net/10016/11533 LA spa DS e-Archivo RD 30 jun. 2024