RT Book, Whole T1 Travesías en la historia del derecho argentino. Tributos a Víctor Tau Anzoátegui, forjador de puentes historiográficos A1 Angeli, Sergio A1 Núñez, Jorge A1 Agüero, Alejandro A1 Aspell, Marcela A1 Yanzi Ferreira, Ramón Pedro A1 Barriera, Darío A1 Cesano, José Daniel A1 Llamosas, Esteban A1 Molina, Eugenia A1 Oyárzabal, María Cecilia A1 Polotto, María Rosario A1 Somovilla, Claudia A1 Tío Vallejo, Gabriela A1 González Alvo, Luis A1 Volkind, Laura A1 Yangilevich, Melina A1 Zamora, Romina A2 Angeli, Sergio A2 Núñez, Jorge AB Víctor Tau Anzoátegui (1933-2022) fue uno de los más destacados historiadores del derecho de la Argentina. Desde muy joven optó por dedicarse a la investigación histórica, formando y siendo parte, de la renovación de su disciplina desde la década del ´50 del siglo XX. La trayectoria académica del Dr. Tau traspasó las fronteras de su país natal y se convirtió en un referente internacional junto a Antonio Manuel Hespanha, Bartolomé Clavero y Paolo Grossi. Con ellos, entre otros, compartió y fue parte de la historia crítica del derecho. Su libro Casuismo y Sistema. Indagación histórica sobre el espíritu del Derecho Indiano es una de las tantas obras de referencia que plasmaron su enorme conocimiento sobre la alteridad del derecho de las sociedades pretéritas. Este libro homenaje reúne a destacadas y destacados investigadores que, a partir de diversos postulados de Víctor Tau, encaran y continúan la tarea desempeñada, no solo por un historiador del derecho, sino también por un verdadero maestro para diversas generaciones de historiadores. PB Universidad Carlos III de Madrid PB Dykinson SN 978-84-1070-252-3 SN 2255-5137 YR 2024 FD 2024 LK https://hdl.handle.net/10016/43800 UL https://hdl.handle.net/10016/43800 LA spa NO Presentación / Sergio Angeli y Jorge Núñez (pp. 9-10). -- Breve semblanza biográfica de Víctor Tau Anzoátegui (1933-2022) / Sergio Angeli y Jorge Núñez (pp. 11-24). -- El uso forense de literatura jurídica y teológica en un contexto lego de la periferia colonial. Córdoba del Tucumán, siglo XVIII / Alejandro Agüero (pp. 25-58). -- La historia del derecho en las aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba / Marcela Aspell y Ramón Pedro Yanzi Ferreira (pp. 59-120). -- Tau, el ingeniero. Rutas, caminos, puentes y edificios para orientar el desarrollo iushistoriográfico / Darío Barriera (pp. 121-144). -- La cuestión de la imputabilidad penal del indígena en la codificación boliviana (1831-1972) y la formación de un concepto dogmático / José Daniel Cesano (pp. 145-174). -- Contra el demasiado aprecio de la opinión. Casuismo moral, disputas teológicas y razones antiprobabilistas en Córdoba del Tucumán durante el siglo XVIII. Bibliotecas, constituciones, juramentos / Esteban Llamosas (pp. 175-208). -- Proyecciones de una exhortación al estudio del derecho local. De la justicia de proximidad a la función de policía en clave jurisdiccional (consideraciones desde el caso mendocino) / Eugenia Molina (pp. 209-234). -- Los naturales de América frente al derecho peninsular. Las posibilidades interpretativas que proponen el casuismo y la costumbre / María Cecilia Oyárzabal (pp. 235-262). -- Repensar la “cultura del código”. Código y ley en los primeros comentaristas del Código Civil: los comentarios de Manuel Antonio Sáez y José Olegario Machado a los títulos preliminares y al título complementario del Código Civil (Argentina, fines del siglo XIX, principios del siglo XX) / María Rosario Polotto (pp. 263-286). -- Acerca de la intromisión de la mujer en materia de petróleo. Argentina, primera parte del siglo XX / Claudia Somovilla (pp. 287-306). -- Tau Anzoátegui en el encuentro. Dos experiencias del “giro jurídico” en la historia social / Gabriela Tío Vallejo y Luis González Alvo (pp. 307-320). -- Un breve recuerdo del Dr. Víctor Tau Anzoátegui / Laura Volkind (pp. 321-324). -- Historia, costumbre, justicias y derechos. La campaña de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX / Melina Yangilevich (pp. 325-352). -- Oeconomica y derecho local. La importancia de la casa y de la autoridad del padre de familia para la comprensión del derecho local / Romina Zamora (pp. 353-378). -- Nota de autores (pp. 379-383) DS e-Archivo RD 1 jun. 2024