Derechos de Autor en e-Archivo UC3M

Repositorio e-Archivo

Derechos de Autor en e-Archivo UC3M

Conceptos generales

 

e-Archivo tiene como principal objetivo la difusión de la investigación en el marco del movimiento de "Acceso Abierto" u "Open Access" , sin perjuicio de su compromiso a velar por los derechos de propiedad intelectual.

 

Los archivos abiertos son una alternativa eficaz a la hora de proteger los derechos de autor sobre sus trabajos. Al hacer éstos públicos en la web y trabajar con protocolos y estándares que favorecen la visibilidad, se garantiza al autor que su trabajo se identificará con su persona y con la institución, evitando de esta manera actos de plagio sobre su obra.

 

Los derechos de autor pertenecen al autor de la obra por el mero hecho de su creación:
  • Los derechos de contenido moral son irrenunciables e inalienables.
  • Los derechos de contenido económico, o derechos de explotación, pueden ser cedidos a terceros como ocurre con los trabajos publicados, en los que el autor cede parte o la totalidad de estos derechos a la editorial.
Al depositar una obra en e-Archivo , el autor retiene todos los derechos de autor.

Aspectos jurídicos y gestión de derechos de autor en e-Archivo

 

Los propios autores pueden subir sus documentos en el Portal UXXI Investigación, autorizando el depósito en e-Archivo , o bien pueden delegar en la Biblioteca el archivo de sus documentos digitales.

 

En el marco de la propiedad intelectual, pueden plantearse dos situaciones:

 

1. El autor quiere depositar en abierto una obra no publicada

 

El autor, por una parte ha de aceptar una licencia de depósito para que la universidad pueda reproducir, transformar, distribuir y comunicar públicamente el material depositado en e-Archivo ; y por otra, autoriza el uso posterior de dicha obra bajo los términos de una licencia Creative Commons, siempre que mantega la propiedad de todos los derechos de propiedad intelectual.

 

2. El autor quiere depositar en abierto una obra ya publicada

 

En este caso hay que conocer las condiciones en que se han cedido los derechos de autor a los editores. Los editores tienen diferentes políticas en relación con el "Open Access". Muchos permiten la publicación de alguna de las versiones del documento en los archivos abiertos institucionales:
  • Se pueden consultar las políticas de copyright de editoriales y publicaciones científicas de ámbito internacional, en el sitio del proyecto  SHERPA / RoMEO Publishers' Copyright Listings.
  • Se puede consultar la base de datos DULCINEA para conocer las políticas editoriales de un gran número de revistas españolas.
  • En caso de desconocer la situación de los derechos de una obra, se debe solicitar expresamente autorización a la editorial para depositar la obra en el Archivo Abierto Institucional de la Universidad.

 

Documentos relacionados: Licencia de depósito en e-Archivo

Términos de uso de los documentos en acceso abierto

 

Conforme a los principios del "Acceso Abierto", los usuarios pueden leer, descargar, copiar o imprimir una obra, siempre que se respeten los derechos de los autores. El autor por su parte puede delimitar los usos que desea que hagan de su obra mediante una licencia de uso.

 

¿Qué es Creative Commons?

 

Es una organización sin ánimo de lucro que ofrece modelos de licencias que permiten a los autores depositar su obra de forma libre en Internet, limitando los usos que de dicha obra se pueden hacer. Estas licencias han sido revisadas en cada país por juristas expertos en propiedad intelectual, de modo que sean siempre respetuosas con la legislación aplicable. Los documentos incorporados a e-Archivo se hallarán por defecto bajo las condiciones de uso siguientes:

Reconocimiento   Uso no comercial    Sin obra derivada

 

Es decir, se permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra siempre que: - se cite al autor(es) original; - que el uso que se haga de la obra no sea comercial; - y que no se pueda crear una obra derivada a partir de la original.

 

Documentos relacionados: Infografía "Qué son las licencias Creative Commons". - Web Creative Commons. - Licencias CC para la jurisdicción de España

Versiones

 

Un documento científico puede tener varias versiones, siendo la primera el borrador que realiza el autor (preprint), seguida de la versión revisada y aceptada (postprint), y por último la versión publicada. Para ampliar este tema, puede consultar la guía Versions Toolkit de la London School of Economics.

Recomendaciones para autores

 

¡Conoce tus derechos!.

 

El autor debería negociar con el editor las condiciones del acuerdo editorial.

 

Es importante analizar el acuerdo de edición para retener los derechos de explotación de la obra con objeto, de entre otros usos, depositar una versión en el repositorio institucional en acceso abierto.

 

El autor podría añadir una adenda al acuerdo editorial en la que se especifique los derechos que desea mantener. Vea los siguientes modelos:
  • La Comisión Europea recomienda un modelo de adenda al contrato editorial para que la utilicen los autores que publiquen con financiación en el marco de programas como el 7PM y Horizonte 2020. Adenda versión en inglés y versión en español.
  • The Scholar's Copyright Addendum contiene una serie de recomendaciones que deben tener en cuenta los autores a la hora de publicar.
  • Algunas editoriales ofrecen a los autores publicar sus artículos con la opción "Open Choice" , en la que no es necesaria la cesión los derechos de explotación. Véase por ejemplo las condiciones de la editorial Springer.