e-Archivo, el repositorio institucional de la Universidad Carlos III de Madrid, esta gestionado por el Servicio de Biblioteca. Se crea con el objetivo de almacenar, preservar y difundir la producción científica y académica de la comunidad universitaria, en formato digital. Es un sistema en línea de acceso abierto.
e-Archivo se inscribe en el ámbito del movimiento internacional conocido como Open Access Initiative. Dicha iniciativa promueve el acceso libre a la literatura científica, incrementando el impacto de los trabajos desarrollados por los investigadores y contribuyendo a mejorar tanto el sistema de comunicación científica como el acceso al conocimiento. En este sentido, la Universidad se ha comprometido con el open access al firmar, entre otras, la Declaración de Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest, la Declaración de Berlín de Acceso Abierto al Conocimiento en Ciencias y Humanidades y la Declaración del Consorcio Madroño en apoyo al acceso abierto a la información académica y científica y la Declaración del Consorcio Madroño en apoyo a la Ciencia Abierta a la información académica y científica.
¿Qué se puede encontrar en e-Archivo?
e-Archivo reune documentos de distintos tipos pertenecientes a todas las áreas científicas de la Universidad, tales como tesis, trabajos académicos, documentos de trabajo, artículos de revistas, ponencias, revistas editadas por la UC3M, congresos organizados por la UC3M, etc.
¿Cuáles son sus objetivos?
¿Qué ventajas ofrece?
Los contenidos que se archivan en este repositorio institucional son documentos de carácter científico y académico en formato digital. Dicho contenido es responsabilidad exclusiva de la persona o personas que lo hayan originado y podrán estar protegidos por derechos de propiedad intelectual y limitados por una licencia de uso. (V. Derechos de autor)
Comunidades: Los contenidos se organizan jerárquicamente en comunidades conforme a una estructura que refleja la organización académica de la universidad: departamentos, institutos, grupos de investigación, etc. Cada comunidad tiene su propia página de acceso.
Colecciones: En un siguiente nivel cada comunidad está constituida por colecciones que se corresponden con diferentes tipos de documentos: tesis, artículos, documentos de trabajo, etc. Una colección puede albergar un número de documentos ilimitado. Cada colección tiene su propia página de acceso.
e-Archivo el repositorio institucional de la Universidad Carlos III de Madrid, tiene como uno de sus objetivos la integración, conservación y preservación de la producción intelectual resultante de la actividad investigadora y académica de la comunidad universitaria de la UC3M, en formato digital.
La preservación digital de los contenidos de e-Archivo garantiza la capacidad de utilizar estos contenidos en el futuro. Las medidas técnicas que se realizan son:
Identificador único y persistente: Los ítems en e-Archivo llevan asociado un identificador único y persistente. La identificación del objeto digital garantiza el acceso al recurso permanentemente. Esto significa que este identificador no se modificará por cambios de servidor o de dominio en Internet, etc.
El sistema de identificación utilizado es “Handle” desarrollado por la CNRI (Corporation for National Research Initiatives). El identificador consta de tres partes que conforman una URI (Uniform Resource Identifier):
Formato de los documentos: El tipo de formato de los documentos está estrechamente relacionado con la posibilidad de recuperar y acceder a sus contenidos en un futuro, debido a la obsolescencia tecnológica. e-Archivo admite distintos tipos de soporte estándares comúnmente utilizados.
Sin embargo, e-Archivo sólo garantiza el soporte de estándares abiertos que permitan la recuperación y migración del contenido de documento. En la tabla siguiente se describen los formatos soportados:
Metadatos
Los documentos de e-Archivo están descritos con metadatos. Los metadatos son datos asociados a un documento digital que recogen información fundamentalmente descriptiva (autor, título, etc.), si bien pueden incluir información de administración (creación del recurso, derechos, control de acceso …) y preservación (tipo de formato, etc.).
Los metadatos describen, identifican y permiten el acceso al recurso. El esquema de metadatos utilizado en e-Archivo es Dublin Core Metadata Terms.
Los metadatos de e-Archivo se podrán utilizar con las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento (by): cualquier recolector o usuario podrá hacer uso de nuestros metadatos con el único requisito de que se mencione la fuente y el identificador del registro original en e-Archivo.
Texto completo
El texto completo de los documentos podrá ser reutilizado según lo especificado en cada uno de los ítems. En ningún caso podrá ser recolectado por los proveedores de servicios. Se deberá hacer un enlace a la URI de cada ítem en nuestro repositorio.
Los investigadores autores podrán solicitar la corrección o modificación de los metadatos, si hubiera algún error, poniéndose en contacto con el equipo de e-Archivo por correo-e o por teléfono. También podrán solicitar el depósito de una nueva versión del texto completo de un trabajo. Aconsejamos la conservación de todas las versiones de un mismo documento.
e-Archivo conservará los documentos que los investigadores autores han autorizado a depositar, incluso después de abandonar la Universidad.
Véase el Protocolo de retirada de documentos.