Agradecimientos:
Este trabajo ha sido parcialmente financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (España), dentro del Plan Nac. de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica
2008-2011, contrato TIN2009-13461 (proy. E-SAVE).
El incumplimiento de las leyes origina la imposición de sanciones. Una buena gestión de las sanciones se convierte en un factor clave para que éstas sean eficaces. Por este motivo, se han producido impulsos legislativos que persiguen el
desarrollo electrónicoEl incumplimiento de las leyes origina la imposición de sanciones. Una buena gestión de las sanciones se convierte en un factor clave para que éstas sean eficaces. Por este motivo, se han producido impulsos legislativos que persiguen el
desarrollo electrónico de los procedimientos. No obstante, hasta el momento no se ha propuesto la realización electrónica del procedimiento sancionador completo en el ámbito del control del
tráfico vehicular. En este trabajo se propone un modelo para la implantación del procedimiento sancionador electrónico en dicho contexto, mejorando la capacidad de participación de los
ciudadanos interesados en el mismo. Particularmente y por las implicaciones legales del procedimiento, se abordan en detalle los
aspectos de seguridad necesarios.[+][-]
Nota:
RECSI 2010. XI Reunión Española sobre Criptología y Seguridad de la Información, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, España, 7-10 Septiembre 2010