Informática, Derecho y Documentación. Experiencias y posibilidades de aplicación de los lenguajes de marcado de texto (SGML, HTML y XML) a los documentos jurídicos
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Informática, Derecho y Documentación. Experiencias y posibilidades de aplicación de los lenguajes de marcado de texto (SGML, HTML y XML) a los documentos jurídicos
Publisher:
Instituto de Informática Jurídica (Univ. Pontificia de Comillas)
Issued date:
2003
Citation:
Nogales Flores, J. Tomás; Martín Galán, Bonifacio; Arellano Pardo, Mª del Carmen. “Informática, Derecho y Documentación. Experiencias y posibilidades de aplicación de los lenguajes de marcado de texto (SGML, HTML y XML) a los documentos jurídicos”. En: Encuentro sobre Informática y Derecho. (16º. Madrid. 2002). Madrid: Instituto de Informática Jurídica, Universidad Pontificia de Comillas, 2003, pp. 355-382.
Subject:
Documentación jurídica Textos jurisprudenciales Textos legislativos Lenguajes de marcado SGML HTML XML Internet World Wide Web
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
Los lenguajes de marcado de texto pueden ser contemplados como una tecnología complementaria o alternativa a las bases de datos documentales convencionales,
presentando ventajas notables sobre éstas para la gestión de colecciones de documentos
extensos, con Los lenguajes de marcado de texto pueden ser contemplados como una tecnología complementaria o alternativa a las bases de datos documentales convencionales,
presentando ventajas notables sobre éstas para la gestión de colecciones de documentos
extensos, con estructura compleja y variable y abundantes referencias cruzadas, como es el
caso de los documentos jurídicos. Se exponen experiencias de tratamiento y difusión de
documentación jurídica en diversos países, haciendo uso de lenguajes de marcado como
SGML, HTML y XML, así como las llevadas a cabo desde hace varios años por un equipo
de trabajo del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid, que han tomado la forma de contratos de asesoría con empresas, proyectos de investigación con financiación pública o tesis doctorales.[+][-]