Citation:
Hernádez Pérez, Antonio; J. Tomás Nogales Flores. Los problemas del correo electrónico como fuente de información para la memoria de las organizaciones. En: García Marco, F. J. (ed.): Organización del Conocimiento en Sistemas de Información y Documentación (Actas del III Encuentro de ISKO-España), p. 403-29. Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 1999
ISBN:
84-930072-0-X
ISSN:
1139-2959
Sponsor:
Bankinter. Proyecto "Optimización del sistema de información (Proyecto Da Vinci) de Bankinter", contrato para actividades de asistencia técnica con la Universidad Carlos III de Madrid y Bankinter (Cód. OTRI: 481)
Subject:
Información electrónica Correo electrónico Empresa bancaria Gestión de información Gestión del conocimiento Groupware Estudio de caso
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
Se presentan los resultados de un estudio de caso, consistente en una auditoría de información a una entidad bancaria española. El objeto de la auditoría era establecer el impacto que había tenido en la organización la implantación de un sistema de correo elecSe presentan los resultados de un estudio de caso, consistente en una auditoría de información a una entidad bancaria española. El objeto de la auditoría era establecer el impacto que había tenido en la organización la implantación de un sistema de correo electrónico, basado en una plataforma groupware, como medio de transmisión del conocimiento. El estudio hace un análisis cuantitativo y cualitativo de los mensajes de correo electrónico difundidos a toda la organización, por tanto no personales, y que eran enviados a diferentes bases de datos a las que los usuarios podían acceder en función de su interés o área de trabajo. Se plantean los problemas de clasificación e indización de los mensajes en las bases de datos, se hace un análisis del uso de las mismas y de los aspectos positivos y negativos en la interacción del usuario con el sistema. Previamente se exponen unas reflexiones básicas sobre los cambios experimentados en las organizaciones a consecuencia de la introducción de sistemas informatizados capaces de proporcionar una base para la gestión del conocimiento corporativo.[+][-]