Utilización de agentes virtuales en la navegación sobre entornos hipermedia tridimensionales: ventajas e inconvenientes con respecto a la navegación basada en cursor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Utilización de agentes virtuales en la navegación sobre entornos hipermedia tridimensionales: ventajas e inconvenientes con respecto a la navegación basada en cursor
La tecnología está permitiendo crear entornos tridimensionales con un grado de realismo extraordinario. El surgimiento de este nuevo fenómeno está provocando un cambio fundamental en la naturaleza de la interfaz usuario, desplazándola hacia un entorno análogo La tecnología está permitiendo crear entornos tridimensionales con un grado de realismo extraordinario. El surgimiento de este nuevo fenómeno está provocando un cambio fundamental en la naturaleza de la interfaz usuario, desplazándola hacia un entorno análogo al utilizado por el ser humano en las relaciones de su vida cotidiana. El salto hacia entornos tridimensionales ha supuesto un gran avance y nos ha permitido adentrarnos en mundos pasados, presentes o, incluso, futuros. Las posibilidades de utilización de entornos tridimensionales para el aprendizaje tienen un campo de aplicación muy amplio, como ha venido demostrándose en la formación del ejército o en los hipermedias para personas con necesidades educativas especiales. Estos nuevos entornos llevan aparejado también nuevas formas de navegación, basadas en una navegación tridimensional. Asimismo, estas posibilidades exigen saber qué criterios pedagógicos se van a utilizar en la presentación de la información, qué efectos comunicativos sobre el receptor se quieren o pueden conseguir en función del medio utilizado, cuál es el modelo más apropiado, cuáles son los formatos y cuál se ajusta mejor a un determinado público. El informe se ha dividido en tres bloques: un primer bloque, donde se introduce al
lector en el conocimiento sobre los avances en la construcción y desarrollo de entornos virtuales tridimensionales; un segundo bloque, en el cual se analizan las diferencias entre agentes, personajes y avatares, muy ligado al objeto de estudio de
este informe, basado en la navegación con agentes y personajes. Finalmente, y
estrechamente relacionado con los dos bloques anteriores, se presenta el resumen de
una investigación desarrollada en el año 2005 con 104 sujetos de educación primaria a
quienes se les presentó un modelo de navegación basado en una navegación con
personajes para conocer la repercusión sobre la interpretación espacial, la retención
de la información y la actitud generada hacia este tipo de recursos.[+][-]