dc.contributor.author |
Carrera, Pilar |
dc.date.accessioned |
2010-05-17T10:13:59Z |
dc.date.available |
2010-05-17T10:13:59Z |
dc.date.issued |
2009 |
dc.identifier.bibliographicCitation |
Revista anthropos: Huellas del conocimiento, 2009, n. 225, p. 163-172 |
dc.identifier.issn |
1137-3636 |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10016/8356 |
dc.description.abstract |
El grito de quienes no participan oficialmente del banquete de los elegidos conmueve el corazón y la inteligencia de Walter Benjamin. Escucha su gemido disidente y entiende que desde ellos surge un sentimiento de esperanza. Ellos son capaces de estar en otra parte y donar la esperanza a los otros. Lo cual confirma el poema de Bertolt Brecht: vivo en tiempos tenebrosos. Anuncia a aquellos que todavía están por nacer y desconocen la noticia terrible: que probablemente ya no encontrarán árboles, ni bosques, ni oxígeno vital.
Pero, con todo, deseamos adentrarnos en los propios textos de Benjamin y captar su sensibilidad, experiencia y pensamiento disidente y siempre innovador. |
dc.format.mimetype |
application/pdf |
dc.language.iso |
spa |
dc.publisher |
Anthropos |
dc.title |
Walter Benjamín. ¿Recuerdan? |
dc.type |
article |
dc.type.review |
PeerReviewed |
dc.description.status |
Publicado |
dc.relation.publisherversion |
http://www.anthropos-editorial.com/ficha_libro.asp?codart=RA225 |
dc.subject.eciencia |
Ciencias de la Información |
dc.rights.accessRights |
openAccess |
dc.affiliation.dpto |
UC3M. Departamento de Comunicación |