Sobre la capacidad

e-Archivo Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Asís Roig, Rafael de
dc.contributor.editor Universidad Carlos III de Madrid. Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas
dc.date.accessioned 2010-04-27T11:10:49Z
dc.date.available 2010-04-27T11:10:49Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.issn 1989-8797
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10016/7828
dc.description.abstract Como es sabido, la Convención Internacional de los derechos de las personas con discapacidad, en su artículo 12, reconoce que las personas con discapacidad tienen capacidad jurídica en igualdad de condiciones que las demás, lo que implica un cambio fundamental en el tratamiento jurídico de la discapacidad. Se trata de un cambio que puede llegar a tener unas consecuencias muy importantes. Pero para ello es necesario modificar y replantearse algunos presupuestos, concepciones e instituciones que exceden del campo de lo jurídico. En efecto, alguno de estos cambios van más allá de lo jurídico proyectándose en el propio discurso ético contemporáneo.
dc.description.sponsorship Programa Consolider "El tiempo de los derechos" (HURI-AGE)
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.relation.ispartofseries Papeles el tiempo de los derechos
dc.relation.ispartofseries 4-2009
dc.subject.other Discapacidad
dc.subject.other Capacidad
dc.subject.other Igualdad
dc.subject.other No Discriminación
dc.title Sobre la capacidad
dc.type workingPaper
dc.subject.eciencia Derecho
dc.subject.eciencia Filosofía
dc.rights.accessRights openAccess
dc.type.version publishedVersion
dc.affiliation.dpto UC3M. Departamento de Derecho Internacional Público, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
dc.affiliation.instituto UC3M. Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba
dc.affiliation.area UC3M. Área de Filosofía del Derecho
 Find Full text

Files in this item

*Click on file's image for preview. (Embargoed files's preview is not supported)


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record