Automatización del control de la energía y focalización de un cañón de electrones para estudios de la emisión de electrones secundarios
Repositorio e-Archivo
English version
|
Mi e-Archivo
e-Archivo Principal
→
Trabajos académicos
→
Proyectos Fin de Carrera
→
Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Automatización del control de la energía y focalización de un cañón de electrones para estudios de la emisión de electrones secundarios
Autor(es):
Oliva Gómez, Pablo
Director(es):
Colera Garzón, Inmaculada
Tardío López, Miguel Modesto
Departamento/Instituto:
Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de Física
Titulación:
Ingeniería Técnica en Electrónica
Fecha de edición:
2009-07
Fecha de defensa:
2009
Palabras clave:
Cañón de electrones , Emisión secundaria de electrones , Control de energía , LabVIEW
URI:
http://hdl.handle.net/10016/7009
Derechos:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Resumen:
El presente proyecto ha sido realizado en el Laboratorio de Superficies del Departamento de Física de la Universidad Carlos III de Madrid. El proyecto ha consistido en automatizar el control de la Energía y el potencial de Focalización de un cañón de electrone
El presente proyecto ha sido realizado en el Laboratorio de Superficies del Departamento de Física de la Universidad Carlos III de Madrid. El proyecto ha consistido en automatizar el control de la Energía y el potencial de Focalización de un cañón de electrones y la medida de la corriente en muestra para determinar la emisión de electrones secundarios producidos por el haz de electrones incidente en una superficie en un entorno de ultra-alto vacío. Para su desarrollo se ha contado con un cañón de electrones Kimball ELG-2, una fuente de energía EGPS-2B, un picoamperímetro Keithley 6487, una tarjeta de adquisición PCI-6024E y una tarjeta GPIB-USB-HS de National Instruments. La aplicación que facilita el control de todos los instrumentos necesarios para la medida y la adquisición de datos se ha desarrollado en LabVIEW©, un lenguaje de programación gráfica que está revolucionando la industria y que también se está empezando a usar en la investigación académica tradicional y en la enseñanza. Este lenguaje permite crear una interfaz usuario-máquina intuitiva y de fácil manejo, uno de los objetivos que se pretendían al realizar la aplicación.
[+]
[-]
Mostrar el registro completo del ítem
Impacto:
G
o
o
g
l
e
™ Académico:
Otros documentos del autor
Automatización del control de la energía y focalización de un cañón de electrones para estudios de la emisión de electrones secundarios
Ficheros en el ítem
Nombre:
PFC_Pablo_Oliva_G ...
Tamaño:
9.076Mb
Formato:
PDF
Vista Previa del Fichero
*Click en la imagen del fichero para previsualizar.(Los elementos embargados carecen de esta funcionalidad)
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Proyectos Fin de Carrera
[3753]
Proyectos Fin de Carrera presentados en la Universidad
Buscar en e-Archivo
Esta colección
Autoarchivo
Guía de Autoarchivo
Navegar por
Índices
Investigación
Trabajos académicos
Revistas
Colecciones especiales
Documentación institucional
Autores
Áreas de conocimiento
Esta colección
Fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias
Áreas de conocimiento
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Ayuda
Acerca de e-Archivo
Cómo depositar
Derechos de Autor
Glosario
Organismos Financiadores
Buscar tesis