Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
Actualmente, cada vez adquiere mayor importancia orientar la enseñanza, además de
a la transmisión de conocimientos, a lograr que los alumnos reflexionen y adquieran
capacidad crítica y de análisis que les permita resolver problemas abiertos y
complejos. PaActualmente, cada vez adquiere mayor importancia orientar la enseñanza, además de
a la transmisión de conocimientos, a lograr que los alumnos reflexionen y adquieran
capacidad crítica y de análisis que les permita resolver problemas abiertos y
complejos. Para ello, en consonancia con los planteamientos de la Declaración de
Bolonia, es necesario combinar el aprendizaje guiado por el profesor con el
autoaprendizaje del alumno basado en su trabajo personal y en el trabajo en grupo.
En este documento se describe el desarrollo y resultados de un Proyecto de
Innovación Docente orientado a adaptar el aprendizaje y evaluación de la asignatura
Tecnología Mecánica a los créditos ECTS, basados en el volumen de trabajo de los
alumnos. Este Proyecto contó con el apoyo del Vicerrectorado de Ordenación
Académica de la Universidad Carlos III de Madrid a través del Proyecto de Apoyo a
Experiencias de Innovación Docente Basadas en las TIC. También se hace referencia
en este documento a un proyecto piloto desarrollado en el curso 2002-2003 que sirvió
de apoyo a la realización del Proyecto de Innovación Docente en el curso 2003-2004.
El objetivo fundamental del proyecto consiste en enfrentar a los alumnos a un
problema de ingeniería de fabricación real y abierto, que les lleve a reflexionar y
profundizar en los contenidos de la asignatura Tecnología Mecánica. Para ello, se
planteó la tarea de realizar el diseño detallado del proceso de fabricación por
mecanizado de una pieza concreta. Este trabajo fue realizado por 118 alumnos en
grupos de entre 3 y 5 alumnos. El adecuado seguimiento y evaluación de este tipo de
actividades es fundamental para su aprovechamiento, pero presenta importantes
dificultades, especialmente con un número tan elevado de alumnos. Para el correcto
desarrollo de esta actividad docente se realizaron distintas acciones que supusieron
un trabajo adicional de los profesores estimado en unas 80 horas, además de la
colaboración de un becario con 80 horas de dedicación. Los resultados obtenidos tras
la realización de los trabajos permiten concluir que se han cubierto los principales
objetivos planteados inicialmente.[+][-]
Description:
Proyecto de Innovación Docente en la asignatura Tecnología Mecánica