Instalación eléctrica del Hospital de Continuidad de Discapacitados Físicos de Toledo

e-Archivo Repository

Show simple item record

dc.contributor.advisor Burgos Díaz, Juan Carlos
dc.contributor.author Gil Pinedo, Daniel
dc.coverage.spatial east=-4.0524570910003765; north=39.87302630794575; name=H.n. Parapléjicos,Toledo, España
dc.date.accessioned 2009-12-04T10:25:24Z
dc.date.available 2009-12-04T10:25:24Z
dc.date.issued 2009
dc.date.submitted 2009
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10016/5948
dc.description.abstract El presente proyecto tiene por objeto definir las características técnicas de la instalación eléctrica del Hospital de Continuidad de Discapacitados Físicos de Toledo para proceder a la legalización de las mismas ante las autoridades y organismos competentes. Adicionalmente a este objetivo común a todos los proyectos de instalaciones eléctricas, este proyecto busca resaltar la importancia que adquiere un correcto suministro eléctrico en los edificios dedicados a usos hospitalarios, evitando fallos o interrupciones imprevistas en el suministro. Para lograr este fin, en el diseño de la infraestructura eléctrica del edificio se han tenido en cuenta criterios de máxima disponibilidad energética, conjuntamente con criterios para aumentar la seguridad y fiabilidad de la instalación, tratando de eliminar o reducir los posibles riesgos eléctricos existentes en la misma. La herramienta de referencia principal a lo largo de todo el proyecto ha sido el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, junto con sus Instrucciones Técnicas Complementarias. En el mismo sentido, y para el diseño del centro de transformación con que se ha dotado la instalación, adquiere vital importancia el Reglamento sobre Condiciones Técnicas y Garantías de Seguridad en Centrales Eléctricas, Subestaciones y Centros de Transformación, junto con sus Instrucciones Técnicas Complementarias. Ambos documentos constituyen la base de la normativa española de aplicación en las instalaciones eléctricas objeto del presente proyecto. Las características de diseño de la instalación objeto del presente proyecto han venido definidas por el uso hospitalario al que está destinado el edificio en estudio. En estas circunstancias se ha buscado en todo momento dotar a la superficie de la mayor disponibilidad energética posible dentro de los límites económicos admisibles para este tipo de instalaciones. Del mismo modo se han considerado prioritarios criterios de seguridad y fiabilidad en la instalación, tratando de eliminar o reducir al máximo los riesgos eléctricos existentes para los usuarios de la misma.
dc.format.mimetype application/pdf
dc.format.mimetype application/pdf
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.other Instalaciones eléctricas
dc.subject.other Hospitales
dc.title Instalación eléctrica del Hospital de Continuidad de Discapacitados Físicos de Toledo
dc.type bachelorThesis
dc.subject.eciencia Ingeniería Industrial
dc.rights.accessRights openAccess
dc.description.degree Ingeniería Técnica en Electricidad
dc.contributor.departamento Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de Ingeniería Eléctrica
dc.contributor.tutor Alonso Yepes, Ignacio
 Find Full text

Files in this item

*Click on file's image for preview. (Embargoed files's preview is not supported)


The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record