En este trabajo se estima una función de producción para la industria española con datos del período 1964-85. La especificación utilizada, con un mínimo de complejidad, el supuesto de perfecta sustituibilidad a corto plazo entre capital y trabajo y pone el acEn este trabajo se estima una función de producción para la industria española con datos del período 1964-85. La especificación utilizada, con un mínimo de complejidad, el supuesto de perfecta sustituibilidad a corto plazo entre capital y trabajo y pone el acento en diversos problemas de utilización de los factores. Los parámetros estimados se emplean para intentar algunas conclusiones sobre la evolución de la demanda de empleo. La idea más polémica se perfila en estas conclusiones es la minimización del papel relativo de la evolución del coste del trabajo en la dirección del empleo industrial y la fuerza que adquiere la existencia de una poderosa tasa de progreso técnico.[+][-]
This paper presents estimates of a production function of the spanish industry (1964-1985) which takes explicit account of both absence of sustituibility between factors in the
short run and the degree of utilization of the existing production capacities. TheThis paper presents estimates of a production function of the spanish industry (1964-1985) which takes explicit account of both absence of sustituibility between factors in the
short run and the degree of utilization of the existing production capacities. The
parameter estimates are used to draw some conclusions about industry employment
demand. Empirical results reveal that the evolution of labor costs cannot give an
adequate account of the reduction in industrial employment during the period and the
rate of technological progress is found to be important for labor demand.[+][-]