Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
El nivel de paro en España (el 22'7% de la población activa según la EPA) es el doble que la media de la Unión Europea (DE), y ello a pesar de que nuestra población activa representa un porcentaje sobre la población en edad de trabajar 6 puntos por debajo del El nivel de paro en España (el 22'7% de la población activa según la EPA) es el doble que la media de la Unión Europea (DE), y ello a pesar de que nuestra población activa representa un porcentaje sobre la población en edad de trabajar 6 puntos por debajo del de la media europea, y de que los niveles de desempleo en los países de la UE son considerablemente más altos que el de EEUU u otros paises de la OCDE. La conclusión que parece emerger del análisis económico y de la evidencia empírica es que la "solución" al problema del paro en Espafia requiere de medidas de tipo microeconómico, destinadas a incrementar la productividad y mejorar la competitividad de la economía, como son el fomento de la competencia y la movilidad geográfica, la privatización y saneamiento de las empresas públicas, la inversión en infraestructuras, la mejora de la educación, etc.. La política macroeconómica puede contribuir a la creación de empleo preservando la estabilidad de los precios y manteniendo unos tipos de interés bajos, para lo que es preciso una política monetaria rigurosa, asi como una reducción del déficit público a través de una reducción del gasto público corriente.[+][-]