María del Carmen Barranco Avilés, Anna Kuliscioff. Femminismo, socialismo e capacità di agire delle donne, in "Materiali per una storia della cultura giuridica, Rivista fondata da Giovanni Tarello" 1/2019, pp. 185-210
Ribotta, S. (2020). Condiciones materiales para el ejercicio de la autonomía. El jaque de la desigualdad a la libertad. Revista Derecho del Estado, 48, pp.149–182.
Lema Añón, C. (2020). El Derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud en las políticas contra el tabaquismo. Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, 42, pp. 158-183.
Barranco Avilés, M. C. (2021). La discapacidad intelectual y la discapacidad psicosocial como situaciones de vulnerabilidad. Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho , 45, p. 25.
Barranco Avilés, M.C. (2019). La emancipación de las mujeres: el feminismo y el socialismo de Anna Kuliscioff. Anuario de Filosofía del Derecho, (35), pp. 15-41. https://doi.org/10.53054/afd.vi35.2349
Celador Angón, O. (2020). Libertad de conciencia, integración e inmigración. Lecciones desde el Reino Unido. In Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho (Issue 43, p. 65). Universitat de Valencia.
Pérez de la Fuente, Ó. (2019). Libertad de expresión y lenguaje del odio como un dilema entre libertad e igualdad, RAEIC, Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 6 (12), pp. 5-34
Lema Añón, C. (2021). El lugar de la teoría de la justicia de Rawls en el debate sobre la equidad en la salud. Anales de la Cátedra Francisco Suárez, 55, pp. 307-331.
Ansuátegui Roig, F. J. (2019). Mario Ruiz, la Universidad Carlos III y el Anuario de Filosofía del Derecho. Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho,40, p. 363-366