Conceptos en disputa, disputas sobre conceptos
Author(s):
Hernández Marcos, Maximiliano; Estal Sánchez, Héctor del; Oncina Coves, Faustino; Bocardo Crespo, Enrique F.; Martín Gómez, María; Hernández Marcos, Maximiliano; Fonnesu, Luca; Rametta, Gaetano; Pinna, Giovanna; Müller, Ernst; Picht, Barbara; Hernández Marcelo, Jimmy; Hereza Modrego, David; Schmieder, Falko
Editor:
Hernández Marcos, Maximiliano
Estal Sánchez, Héctor del
Publisher:
Dykinson
Issued date:
2022
ISBN:
978-84-1122-750-6
ISSN:
2660-8693
Table of contents:
Nota preliminar / Maximiliano Hernández Marcos, Héctor del Estal Sánchez (p. 9). -- El carácter controvertido de los conceptos en la Historia Conceptual de Reinhart Koselleck y la disputa de los historiadores / Faustino Oncina Coves (pp. 11-28). -- La influencia del vocabulario budista en la filosofía occidental: una aproximación a la genealogía de la gramática filosófica / Enrique F. Bocardo Crespo (pp. 29-59). -- La Escuela de Salamanca, una denominación polémica / María Martín Gómez (pp. 61-75). -- Aufklärung, un concepto en disputa. A propósito del debate en la “Sociedad del Miércoles” / Maximiliano Hernández Marcos (pp. 77-98). -- El Pantheismusstreit / Luca Fonnesu (pp. 99-113). -- La polémica sobre el ateísmo / Gaetano Rametta (pp. 115-125). -- Antiguos y modernos. Reelaboraciones filosóficas de la Querelle entre clasicismo
e idealismo en Alemania / Giovanna Pinna (pp. 127-138). -- El conflicto de la Universidad / El conflicto de las Facultades / Ernst Müller (pp. 139-152). -- La disputa del pesimismo en Alemania en la segunda mitad del siglo XIX / Héctor del Estal Sánchez (pp. 153-173). -- La disputa del historicismo / Barbara Picht (pp. 175-185). -- Pasado y presente de la disputa del psicologismo y el logicismo. Hacia el proyecto de una normatividad del entendimiento humano / Jimmy Hernández Marcelo (pp. 187-205). -- El espejismo de la reflexión. La disputa de Heidegger con la fenomenología y el neokantismo / David Hereza Modrego (pp. 207-224). -- La disputa del positivismo en la sociología alemana / Falko Schmieder (pp. 225-242).
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-contributor-funder:
Agencia Estatal de Investigación (España)
Ministerio de Ciencia e Innovación (España)
Sponsor:
Esta publicación ha sido cofinanciada por el Proyecto del Programa RETOS del Ministerio español de Ciencia, Innovación y Universidades «Herramientas conceptuales del futuro inmediato: Por una subjetividad sostenible» (PID2020-113413RB-C32) y la Ayuda económica del Programa XIII de la Universidad de Salamanca al GIR «Jano» correspondiente al año 2022.
El carácter controvertido de los conceptos en la Historia Conceptual de Reinhart Koselleck y la disputa de los historiadores / Faustino Oncina Coves . -- Este trabajo ha surgido en el marco del proyecto de investigación “Historia conceptual y crítica de la modernidad” (FFI2017-82195-P), financiado por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033/ y por FEDER “Una manera de hacer Europa”, y del Grupo de Investigación homónimo de la Universitat de València (GIUV2013-037).
La influencia del vocabulario budista en la filosofía occidental: una aproximación a la genealogía de la gramática filosófica / Enrique F. Bocardo Crespo. -- El trabajo ha surgido en el marco del proyecto de investigación cuatrianual “Historia Conceptual y Crítica de la Modernidad” (FFI2017-82195-P) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España.
La Escuela de Salamanca, una denominación polémica / María Martín Gómez. -- Este trabajo se inserta en las investigaciones y resultados del proyecto “La Escuela de Salamanca. Su origen y su proyección”, financiado por la Universidad de Salamanca
Aufklärung, un concepto en disputa. A propósito del debate en la “Sociedad del Miércoles” / Maximiliano Hernández Marcos. -- Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “Herramientas conceptuales de un futuro inmediato: Por una subjetividad sostenible” (PID2020-113413RB-C32), financiado por el
Ministerio de Ciencia e Innovación.
El Pantheismusstreit / Luca Fonnesu. -- Este trabajo ha surgido en el marco del proyecto de investigación “Historia conceptual y crítica de la modernidad” (FFI2017-82195-P), financiado por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033/ y por FEDER “Una manera de hacer Europa”.
La polémica sobre el ateísmo / Gaetano Rametta. -- Este trabajo ha surgido en el marco del proyecto de investigación “Historia conceptual y crítica de la modernidad” (FFI2017-82195-P), financiado por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033/ y por FEDER “Una manera de hacer Europa”.
ntiguos y modernos. Reelaboraciones filosóficas de la Querelle entre clasicismo e idealismo en Alemania / Giovanna Pinna. -- Este trabajo ha surgido en el marco del proyecto de investigación “Historia conceptual y crítica de la modernidad” (FFI2017-82195-P), financiado por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033/ y por FEDER “Una manera de hacer Europa”.
El conflicto de la Universidad / El conflicto de las Facultades / Ernst Müller. -- Este trabajo ha surgido en el marco del proyecto de investigación “Historia conceptual y crítica de la modernidad” (FFI2017-82195-P) de la AEI/FEDER, UE.
La disputa del pesimismo en Alemania en la segunda mitad del siglo XIX / Héctor del Estal Sánchez. -- Esta publicación es parte del proyecto de I+D+i Herramientas conceptuales del futuro inmediato: Por una subjetividad sostenible (PID2020-113413RB-C32), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España.
La disputa del historicismo / Barbara Picht. -- Este trabajo ha surgido en el marco del proyecto de investigación “Historia conceptual y crítica de la modernidad” (FFI2017-82195-P) de la AEI/FEDER, UE.
Pasado y presente de la disputa del psicologismo y el logicismo. Hacia el proyecto de una normatividad del entendimiento humano / Jimmy Hernández Marcelo . -- Esta publicación es parte del proyecto de I+D+i Herramientas conceptuales del futuro inmediato: Por una subjetividad sostenible (PID2020-113413RB-C32), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España.
El espejismo de la reflexión. La disputa de Heidegger con la fenomenología y el neokantismo / David Hereza Modrego. -- Este trabajo ha surgido en el marco del proyecto de investigación “Historia conceptual y crítica de la modernidad” (FFI2017-82195-P), financiado por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033/ y por FEDER “Una manera de hacer Europa”.
La disputa del positivismo en la sociología alemana / Falko Schmieder. -- Este trabajo ha surgido en el marco del proyecto de investigación “Historia conceptual y crítica de la modernidad” (FFI2017-82195-P) de la AEI/FEDER, UE.
Serie/No.:
Extravagantes
10
Project:
Gobierno de España. PID2020-113413RB-C32
Gobierno de España. FFI2017-82195-P
Keywords:
Historia conceptual
,
Conceptos fundamentales
,
Disputas
,
Semántica histórica
,
Modernidad
,
Koselleck, Reinhart
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
La Historia Conceptual de Reinhart Koselleck constituye, desde finales del siglo XX, una metodología indispensable de la investigación histórica. El presente volumen colectivo la aplica al análisis de algunos «conceptos fundamentales» de nuestro vocabulario ac
La Historia Conceptual de Reinhart Koselleck constituye, desde finales del siglo XX, una metodología indispensable de la investigación histórica. El presente volumen colectivo la aplica al análisis de algunos «conceptos fundamentales» de nuestro vocabulario actual que se han gestado en determinadas disputas filosóficas o culturales de la época moderna y contemporánea, y que por su naturaleza intrínsecamente polémica son de por sí polisémicos, es decir, están expuestos a diversas interpretaciones en función de las diferentes experiencias y expectativas que concitan en los distintos hablantes. De este modo, el lector puede encontrar aquí, examinados con precisión y claridad en el momento de su aparición histórica, conceptos básicos de nuestra cultura como ateísmo, panteísmo, positivismo, historicismo, pesimismo, Ilustración, modernidad o psicologismo, entre otros. Mediante su esclarecimiento se pretende así contribuir a un uso social responsable de nuestro lenguaje.
[+]
[-]
Show full item record
Impact: