La desigualdad económica regional en América Latina (1895-2010)
Publisher:
Asociación Española de Historia Económica
Issued date:
2020-10-01
Citation:
Badia-Miró, M., Martínez-Galarraga, J., Nicolini, E. A., Tirado-Fabregat, D. A., & Willebald, H. (2020). La desigualdad económica regional en América Latina (1895-2010). In Investigaciones de Historia Económica. Asociación Española De Historia Económica.
ISSN:
1698-6989
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-contributor-funder:
Ministerio de Economía y Competitividad (España)
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (España)
Sponsor:
Marc Badia-Miró, Julio Martínez-Galarraga
y Daniel A. Tirado-Fabregat reconocen el apoyo financiero del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y
el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de los proyectos PGC2018-095821-B-I00 y de la red de investigación de excelencia GLOCREd (ECO2017-
90848-REDT). Marc Badia-Miró también agradece el apoyo financiero del Gobierno de Cataluña (2017SGR14669). Henry Willebald el de CSIC-UDELAR I+D (Comisión
Sectorial de Investigación Científica-Universidad de la República) y el del Programa de Intercambio Académico y de Movilidad, así como del Fondo Sectorial de
Equidad Territorial de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación. Finalmente, Daniel A. Tirado-Fabregat agradece la financiación obtenida para la realización
de este trabajo a través del proyecto Europa Investigación, EUIN2017- 86001.
Project:
Gobierno de España. PGC2018-095821-B-I00
Gobierno de España. ECO2017- 90848-REDT
Keywords:
Latinoamérica
,
PIB Regional
,
Desigualdad Regional
,
ISI
,
Recursos Naturales
,
Industrialización
JEL Classification:
N16
,
O47
,
R12
Rights:
© 2020 Asociación Española de Historia Económica
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
En este artículo se analiza por primera vez el crecimiento y la evolución de la desigualdad regional a lo largo del proceso de desarrollo económico de nueve países de Latinoamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay y Venezuela
En este artículo se analiza por primera vez el crecimiento y la evolución de la desigualdad regional a lo largo del proceso de desarrollo económico de nueve países de Latinoamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay y Venezuela) entre 1895 y 2010. Para ello, en primer lugar se verifica la presencia de un proceso de beta-convergencia entre los países latinoamericanos para la totalidad del periodo. No obstante, se muestra cómo este proceso fue especialmente intenso durante los periodos en los que los diferentes Estados implementaron políticas activas de desarrollo (ISI) que favorecieron la convergencia entre las regiones de un mismo país. En segundo lugar, se estudia la sigma-convergencia tomando como unidad de análisis el conjunto de regiones que componen estos nueve países. Se muestra cómo la desigualdad económica regional ha seguido una evolución en forma de N a lo largo del periodo analizado. En particular, Latinoamérica registró un incremento en la desigualdad regional desde finales del siglo xix hasta el periodo de entreguerras. Sin embargo, desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta la crisis de la década de 1970 se registró un notable proceso de convergencia regional. Finalmente, los cambios en el consenso político y económico internacional en la década de 1980 marcaron el inicio de una nueva etapa de crecimiento de la desigualdad regional latinoamericana.
[+]
[-]
This article analyzes, for the first time, the evolution of regional growth and inequality over the course of the
historical economic development process of nine countries of Latin America (Argentina, Bolivia, Brazil, Chile,
Colombia, Mexico, Peru, Uruguay a
This article analyzes, for the first time, the evolution of regional growth and inequality over the course of the
historical economic development process of nine countries of Latin America (Argentina, Bolivia, Brazil, Chile,
Colombia, Mexico, Peru, Uruguay and Venezuela) between 1895 and 2010. In doing that, we first verify the
presence of a beta-convergence process among Latin American countries along the whole period. Nevertheless,
it is also shown that convergence across countries was especially intense during the periods when different
States implemented inward looking policies that favored regional convergence within countries. Second,
we study regional sigma-convergence taking together the regions of these nine countries as unit of analysis.
The study shows that regional income inequality has followed over time what appears to be an N-shaped
evolution. Particularly, Latin America experienced an increase in regional inequality from the end of the XIXth
century up to the interwar years. Nevertheless, Latin America underwent a period of regional convergence
between the aftermath of the Second World War and the crisis of the 1970s. Finally, the crisis of the 1970s and
the changes in the international political and economic consensus in the 1980s marked the beginning of a new
stage in the evolution of inequality.
[+]
[-]
Show full item record
Impact:
Files in this item
File's Preview
*Click on file's image for preview. (Embargoed files's preview is not supported)
This item appears in the following
Collection(s)