Citation:
Celador Angón, O. (2020). Libertad de conciencia, integración e inmigración. Lecciones desde el Reino Unido. In Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho (Issue 43, p. 65). Universitat de Valencia.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-contributor-funder:
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (España)
Sponsor:
Este trabajo es resultado del proyecto PRX19/00641 del Subprograma de Movilidad dentro del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.
Project:
Gobierno de España. PRX19/00641
Keywords:
inmigración
,
derechos de los inmigrantes
,
libertad de conciencia
,
integración social
,
minorías religiosas
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
El presente estudio analiza las principales políticas públicas y la legislación británica en el contexto migratorio, desde la perspectiva del derecho de la población inmigrante a ejercer su derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión. El interéEl presente estudio analiza las principales políticas públicas y la legislación británica en el contexto migratorio, desde la perspectiva del derecho de la población inmigrante a ejercer su derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión. El interés de conocer el modelo británico reside en que éste se ha caracterizado tradicionalmente por la recepción de potentes flujos migratorios, procedentes principalmente de Europa y de sus antiguas colonias, así como por su dilatada experiencia gestionando una de las diversidades culturales y religiosas más grandes de Europa.[+][-]