Las prestaciones autonómicas de garantía de ingresos como cobertura de la brecha de protección del sistema de Seguridad Social en relación con las situaciones reales de necesidad económica
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Las prestaciones autonómicas de garantía de ingresos como cobertura de la brecha de protección del sistema de Seguridad Social en relación con las situaciones reales de necesidad económica
Publisher:
Junta de Andalucía. Servicio de publicaciones
Issued date:
2018-06-01
Citation:
Barcelón Cobedo; S. (2018). Las prestaciones autonómicas de garantía de ingresos como cobertura de la brecha de protección del sistema de Seguridad Social en relación con las situaciones reales de necesidad económica. Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social; 143; pp 13-54
ISSN:
0213-0750
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-contributor-funder:
Ministerio de Economía y Competitividad (España)
Sponsor:
Este trabajo forma parte de la actividad desarrollada en el marco del Grupo Coordinado de
Investigación I+D+I sobre “Las prestaciones económicas de garantía de recursos de subsistencia.
Realidad española y análisis comparado del espacio europeo y latinoamericano”, con una duración de
cuatro años (2014-2017), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y
Project:
Gobierno de España. DER2013-48829-C2-2-R
Keywords:
Prestaciones autonómicas de garantía de ingresos
,
Prestaciones por desempleo
,
Prestaciones asistenciales
,
Empleabilidad
,
Autonomic benefits of guarantee of subsistence resources
,
Unemployment benefits
,
Welfare benefits
,
Employability
El trabajo analiza las prestaciones autonómicas de garantía de recursos de subsistencia y su papel dentro del marco asistencial de protección. Un espacio que comparte con las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez y con la protección por desempleEl trabajo analiza las prestaciones autonómicas de garantía de recursos de subsistencia y su papel dentro del marco asistencial de protección. Un espacio que comparte con las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez y con la protección por desempleo asistencial en sus diferentes escalones de tutela. Pese a que todas responden al objetivo de garantizar recursos a quien no los tiene, existen entre ellas notables diferencias que explican y justifican el papel que las mismas desempeñan dentro del sistema de garantía de ingresos mínimos. Clarificar, los elementos que definen a estas prestaciones autonómicas y delimitar sus contornos será el objeto principal del estudio. Y todo ello teniendo en cuenta la distinta normativa autonómica, que ha sido sometida en los últimos años a una notable revisión, lo que ha provocado en algunos casos un mayor distanciamiento de estas prestaciones con las de desempleo en la medida en que han acentuado su función esencial de garantía de recursos de subsistencia, desplazando la idea tradicional del empleo como el instrumento clave en la socialización del individuo para centrar más la atención en procesos de inserción social; originando así que sean cada vez más numerosos los sujetos que no tengan que atender los requerimientos de empleabilidad en el momento de solicitar la correspondiente prestación económica[+][-]
The work analyzes the autonomic benefits of guarantee of subsistence resources and its role within
the protection assistance framework. A space that shares with the non-contributory pensions of
retirement and disability and with the protection for unemploymeThe work analyzes the autonomic benefits of guarantee of subsistence resources and its role within
the protection assistance framework. A space that shares with the non-contributory pensions of
retirement and disability and with the protection for unemployment care in its different levels of
coverage. Although all respond to the objective of guaranteeing resources to those who do not
have them, there are notable differences among them that explain and justify the role they play
within the guarantee system of minimum income guarantees. Clarifying, then, the elements that
define the autonomic benefits and delimit their contours with respect to the rest of the assistance,
especially with unemployment, is the objective of this study. And all this taking into account the
different regional regulations that have been submitted in recent years, in most of the Autonomous
Communities, to a notable revision. What has caused, in different cases, a greater distancing of
their benefits from unemployment as they have accentuated their essential role as a guarantee of
subsistence resources; at the same time, they have displaced the traditional idea of considering
employment as the key instrument in the socialization of the individual towards processes of social
insertion. It has meant that more and more people who do not have to meet the requirements of
employability at the time of requesting the corresponding economic.[+][-]