Citation:
Gimbernat, E., Vives, T., Díez, J.L, Carrasco, M.M & Álvarez, F.J. (2019). Comentarios a la sentencia dictada por la Sala 2ª del Tribunal Supremo 459/2016, de 14 de octubre, en el llamado “caso del Procés”. Teoría & Derecho. Revista de Pensamiento jurídico, (26), pp.407–424.
En lo que sigue se efectuará una crítica del documento denominado: «Valoración fáctico-
jurídica por parte de observadores internacionales y nacionales de la Sentencia condenatoria
de autoridades y líderes sociales catalanes (STS 459/2019)» (en adelante IOI)En lo que sigue se efectuará una crítica del documento denominado: «Valoración fáctico-
jurídica por parte de observadores internacionales y nacionales de la Sentencia condenatoria
de autoridades y líderes sociales catalanes (STS 459/2019)» (en adelante IOI)*.
Se trata de llevar a cabo un análisis de los contenidos del referido texto, contrastándolos
con la actividad procesal desenvuelta alrededor del denominado coloquialmente «juicio
del procés»; es decir: no sólo con la Sentencia que puso n al procedimiento, sino también
con otra clase de resoluciones (fundamentalmente autos) donde se resolvían distintas cuestiones
planteadas por los procesados. Finalmente se incluye, «a modo de conclusión», una
serie de consideraciones donde se realiza una valoración global del Informe del, denominado,
grupo de «observadores internacionales y nacionales» en el aludido procedimiento.[+][-]