Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
En la actualidad empresas ofertantes de productos y servicios precisan conocer y ubicar
el domicilio del cliente para que la compra se haga efectiva. Podemos ver esta casuística
en el mercado de los marketplaces, la comida a domicilio o, el caso de este trabEn la actualidad empresas ofertantes de productos y servicios precisan conocer y ubicar
el domicilio del cliente para que la compra se haga efectiva. Podemos ver esta casuística
en el mercado de los marketplaces, la comida a domicilio o, el caso de este trabajo,
los servicios básicos de las compañías de servicios de telecomunicaciones como son el
teléfono fijo y la conexión a internet. Las empresas en el sector telco precisan saber la
localización de sus clientes con el fin de conocer si existe o no y quien posee la titularidad
de la fibra óptica o el ADSL del domicilio del cliente con el fin de conocer la rentabilidad
de la contratación de ese nuevo cliente. Conocer su titularidad pasa primero por conocer
su localización y esto supone traducir la dirección postal del cliente en un identificador
de domicilios creado en España denominado GESCAL. Muchas marcas dependen de una
API de Google para el proceso, pero el Grupo MásMóvil ha decidido crear una herramienta
propia que le permita finalizar su dependencia con el gigante tecnológico con el
único propósito de reducir costes de adquisición de un nuevo cliente.
Este trabajo platea una solución a un problema encontrado en la herramienta diseñada
por el grupo que impide a esta obtener una eficacia similar a la facilitada por la API de
Google. El objetivo de esta tesis es crear un parseador de direcciones que separe en sus
campos correspondientes cada una de las direcciones postales españolas escritas en los
frontales de la compañía, facilitando así la búsqueda posterior de la dirección en la base
de datos de esta y por ende mejorando la eficacia general de la herramienta.
El documento contiene todas las partes necesarias para la creación de un parseador de
direcciones, desde una contextualización e investigación teórica de parseadores previamente
creados hasta la presentación y evaluación de diferentes modelos. Además, incluye
un apéndice que presenta la planificación del proyecto y estima los costes en los cuales
incurre una empresa que precise un proyecto similar.[+][-]