Citation:
Pérez del Prado, D. (2018). La interpretación de las cláusulas sobre mejoras voluntarias de la prestación de incapacidad temporal. Nueva Revista Española de Derecho del Trabajo, 206, pp. 269-275
ISSN:
2444-3476
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-contributor-funder:
Ministerio de Economía y Competitividad (España)
Sponsor:
Este artículo forma parte del proyecto de investigación “Un derecho del trabajo para la
recuperación: competitividad empresarial y cohesión social” (DER2015-64676-C2-2-P).
Project:
Gobierno de España. DER2015-64676-C2-2-P
Keywords:
Incapacidad temporal
,
Mejoras voluntarias
,
Reclamación de cantidad
,
Sickness benefit
,
Fringe benefit
,
Claim for payment
El sistema de seguridad social incluye la posibilidad
de establecer mejoras voluntarias a las
prestaciones básicas que conforman su núcleo
duro. Estas mejoras revisten una naturaleza
voluntaria, complementaria y privada y pueden ser creadas por voluntad deEl sistema de seguridad social incluye la posibilidad
de establecer mejoras voluntarias a las
prestaciones básicas que conforman su núcleo
duro. Estas mejoras revisten una naturaleza
voluntaria, complementaria y privada y pueden ser creadas por voluntad del empresario o mediante
acuerdo con el trabajador o sus representantes.
Esta última vía, la más habitual, otorga al convenio
colectivo un papel central en la creación y
desarrollo de esta fórmula de previsión social
complementaria. El presente comentario analiza los
puntos básicos establecidos por la jurisprudencia
en torno a la interpretación de las cláusulas
convencionales que complementan las prestaciones
por incapacidad temporal.[+][-]
The social security system includes the possibility
of setting voluntary improvements to the basic
protection provided byb the compulsory side.These
fringe benefits have a voluntary, complementary
and private nature.They may be created by the sole
employeThe social security system includes the possibility
of setting voluntary improvements to the basic
protection provided byb the compulsory side.These
fringe benefits have a voluntary, complementary
and private nature.They may be created by the sole
employer’s will or by agreement with the employee
or his representatives.The last one is usually the
most common way and, consequently, collective
bargaining agreements play an essential role in the
creation of this kind of complementary social
protection.This paper analyses the most important
points set by the case law in order to interpret the
clauses which create voluntary improvements to
sickness benefits.[+][-]