Citation:
Lema Añón, C. (2020). El Derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud en las políticas contra el tabaquismo. Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, 42, pp. 158-183.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-contributor-funder:
Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (España)
Sponsor:
Este trabajo está realizado en el marco del proyecto DER2016-76078-P “Condicionantes sociales de la salud y justicia: los desafíos del
derecho a la salud”, dentro del Programa Estatal de Investigación Científica y Técnica de Excelencia del Ministerio de Economía,
Industria y Competitividad.
Project:
Gobierno de España. DER2016-76078-P
Keywords:
Tabaquismo
,
CMCT
,
Derecho al más alto nivel posible de salud
,
Determinantes sociales de la salud
,
Tobacco Epidemic
,
FCTC
,
Right to the Highest Attainable Standard of Health
,
Social determinants of health
El esfuerzo internacional para el control del tabaco incorporó el marco de los derechos humanos de forma tardía y -paradójicamente- después de que los derechos se alegaran frente a las medidas antitabaco. A pesar de lo avanzado, el marco de derechos humanos toEl esfuerzo internacional para el control del tabaco incorporó el marco de los derechos humanos de forma tardía y -paradójicamente- después de que los derechos se alegaran frente a las medidas antitabaco. A pesar de lo avanzado, el marco de derechos humanos todavía tiene potencialidades por explorar en este ámbito. Así, cabría pensar en un uso no defensivo sino proactivo de los derechos, especialmente para la protección de grupos especialmente vulnerables. Además, combinado con el marco de los determinantes sociales de la salud, habría que afrontar que, en diferentes contextos, la mortalidad y morbilidad asociada al tabaco se reparte de forma inequitativa.[+][-]
International efforts for tobacco control have not widely assumed the Human Rights framework until
recently and paradoxically only after it was used to stop public health anti-tobacco measures. Despite recent
progress, the Human Rights framework still has soInternational efforts for tobacco control have not widely assumed the Human Rights framework until
recently and paradoxically only after it was used to stop public health anti-tobacco measures. Despite recent
progress, the Human Rights framework still has some unexplored potentialities. It could be suggested the
use of Human Rights in a more proactive approach to reinforce and promote new measures, especially for
the protection of vulnerable groups. Moreover, combined with the Social Determinants of Health
framework, it might help to confront the fact that, in different contexts, tobacco-associated mortality and
morbidity are distributed unequally.[+][-]