Publisher:
Centro de Estudios Politicos y Constitucionales
Issued date:
2020-06-10
Citation:
Carranza, G. G. (2020). Límites al feudalismo en el federalismo argentino. In Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional (Vol. 24, Issue 1, pp. 269–297). Centro de Estudios Politicos y Constitucionales.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-contributor-funder:
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (España)
Sponsor:
Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación del Ministerio de Economía y Empresa de España (DER2016-78391-P) sobre «El control de la ley: constitucional, comunitario y convencional» y en el proyecto de investigación de la Universidad Blas Pascal de Argentina (200-20190222-116) sobre «Los conceptos de margen de apreciación nacional y provincial en la reciente jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación».
Project:
Gobierno de España. DER2016-78391-P
Keywords:
Argentina
,
Enmienda constitucional
,
Derecho público provincial
,
Sistema representativo
,
Sistema republicano
El objeto de este trabajo es realizar un comentario estructural al contenido de una sentencia dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación de la República Argentina en marzo de 2019, por medio de la cual se puso fin a una causa
en la que se discutía El objeto de este trabajo es realizar un comentario estructural al contenido de una sentencia dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación de la República Argentina en marzo de 2019, por medio de la cual se puso fin a una causa
en la que se discutía la validez del proceso de enmienda a la Constitución de la provincia
de La Rioja para lograr la re-reelección de su gobernador. Se tratará no solo
de abordar la forma en la que la Corte realiza la construcción de su argumentación,
sino también de entender —a la luz de la doctrina y de otros pronunciamientos del
mismo tribunal— cómo, con una jurisprudencia constante y pacífica, se ha intentado
limitar el feudalismo en el federalismo interior argentino, logrando así la primacía del
principio representativo-republicano que se desprende de la Constitución nacional,
apartándose de los precedentes a nivel regional.[+][-]