Cita:
Pérez de la Fuente, Óscar. (2013). Una experiencia de innovación docente con nuevas tecnologías para la aplicación del modelo Bolonia desde la Filosofía del Derecho. Revista de Educación y Derecho, 8
Patrocinador:
Ministerio de Ciencia y Tecnología (España)
Agradecimientos:
Este artículo se enmarca en el Proyecto Consolider-Ingenio 2010 “El tiempo de los derechos”
CSD2008-00007. Y en el Proyecto DER2011-22729 del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Proyecto:
Gobierno de España. CSD2008-00007 Gobierno de España. DER2011-22729
Palabras clave:
Innovación docente
,
Nuevas tecnologías
,
Filosofía del derecho
,
Metodología basada en casos
,
Teaching innovation
,
New technologies
,
Philosophy of law
,
Methodology based in cases
Este artículo analiza, en primer lugar, algunos debates sobre el proceso Bolonia para cambiar a la educación universitaria europea. Una de las conclusiones es que los estudiantes en este sistema aprenden, practicando. Esto supone un reto para una asignatura coEste artículo analiza, en primer lugar, algunos debates sobre el proceso Bolonia para cambiar a la educación universitaria europea. Una de las conclusiones es que los estudiantes en este sistema aprenden, practicando. Esto supone un reto para una asignatura como de Filosofía del Derecho que, en principio, parece teórica. En segundo lugar, se ofrecen una serie de experiencias docentes con nuevas tecnologías en las asignaturas de Filosofía política y Ética profesional del Periodismo. En tercer lugar, se explican los programas de las asignaturas Teoría del Derecho y Filosofía del Derecho, desde una metodología basada en casos prácticos.[+][-]
This article analyses, firstly, some debates on Bologna’s process for changing the European university education. One of the conclusions is that students under this system learn, practicing. This is a challenge for a subject as Philosophy of Law that seems theThis article analyses, firstly, some debates on Bologna’s process for changing the European university education. One of the conclusions is that students under this system learn, practicing. This is a challenge for a subject as Philosophy of Law that seems theoretical. Secondly, it is explained some teaching experiences with new technologies in the subjects Political Philosophy and Professional Ethics of Journalism. Thirdly, it is developed the programs of the subjects Theory of Law and Philosophy of Law, from a methodology based in practical cases.[+][-]