Los inmigrantes con derecho de sufragio constituyen
un grupo de importancia creciente en el electorado
español. En este artículo se destaca la heterogeneidad
del fenómeno migratorio a nivel de las
comunidades autónomas, para, a continuación, desarrollar
uLos inmigrantes con derecho de sufragio constituyen
un grupo de importancia creciente en el electorado
español. En este artículo se destaca la heterogeneidad
del fenómeno migratorio a nivel de las
comunidades autónomas, para, a continuación, desarrollar
un análisis espacial de la inmigración y del creciente
poder político que adquiere el voto inmigrante en España.
Se señalan las diferencias territoriales en cuanto a
la integración de los inmigrantes, generadas por la diferenciación
en el derecho al acceso a la nacionalidad
española según origen, y se exploran las pobibles consecuencias
políticas de tal diferenciación. En la última
parte se analiza cómo se posicionan los partidos políticos
en temas de inmigración y se subrayan los retos sociales
y políticos que plantea la evidencia empírica y su previsible
evolución.[+][-]