Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
La capacidad del análisis interseccional de estudiar las desigualdades dentro de sistemas organizados jerárquicamente permite aplicar este enfoque también a los estudios migratorios, con el resultado de visibilizar las desigualdades que afectan las mujeres migLa capacidad del análisis interseccional de estudiar las desigualdades dentro de sistemas organizados jerárquicamente permite aplicar este enfoque también a los estudios migratorios, con el resultado de visibilizar las desigualdades que afectan las mujeres migrantes no solo en relación a sus connacionales de género masculino, sino también frente a las mujeres y hombres nativos. Sin embargo, la amplitud y variedad del hecho migratorio requiere el uso de conceptos que pueden ser aplicados a diferentes contextos económicos, sociales y culturales. Para ello, en el presente artículo se propone una revisión del análisis interseccional de acuerdo a las necesidades heurísticas para el estudio de las migraciones.[+][-]
Description:
Actas del VI Congreso Internacional de Jóvenes Investigadorxs con perspectiva de género (Getafe, 16 - 18 de junio de 2021) organizado por el Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid.