Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
La violencia contra la mujer ha sido una problemática persistente desde antes de que la pandemia COVID-19 pusiera a más de 4.000 millones de personas en confinamiento desde el año 2020. No obstante, en este contexto se profundizaron y aumentaron los riesgos deLa violencia contra la mujer ha sido una problemática persistente desde antes de que la pandemia COVID-19 pusiera a más de 4.000 millones de personas en confinamiento desde el año 2020. No obstante, en este contexto se profundizaron y aumentaron los riesgos de violencia contra la mujer como la violencia doméstica, los obstáculos al acceso a órdenes de protección, la continuidad de servicios esenciales para responder a la violencia, y las violencias en los espacios en línea o virtuales. Dichas circunstancias se vieron agravadas a partir de la imposición de distanciamiento y confinamiento y como consecuencia de la exposición a entornos no seguros, presiones económicas y sociales y en general por la falta de acceso o permanencia de medidas efectivas para proteger a las mujeres antes, durante y después de la pandemia.[+][-]
Description:
Actas del VI Congreso Internacional de Jóvenes Investigadorxs con perspectiva de género (Getafe, 16 - 18 de junio de 2021) organizado por el Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid.