Citation:
Pardo, M. , Rodríguez, M. ((2010). Cambio climático y lucha contra la pobreza. Madrid: Fundación Carolina, 243 pp.
ISBN:
978-84-323-1484-1
Table of contents:
Presentación / Rosa Conde (VII-X). -- Introducción / Mercedes Pardo y Maribel Rodríguez (XI-XVI). -- Cambio climático y pobreza: una mala combinación / Mercedes Pardo Buendía (pp.1-23). -- Desarrollo sostenible: sostenibilidad débil y fuerte y los objetivos de desarrollo del milenio / Iván López Pardo (pp. 25-53). -- Cambio climático, agua y producción de alimentos / Ana Iglesias y Sonia Quiroga (pp. 55-76). -- Cambio climático y desarrollo en la agenda de Copenhague / Mª Teresa Ribera (pp. 77-82). -- El fin de la diversión tras Copenhague. Las políticas de mitigación del cambio climático: una revisión crítica desde la cooperación / Jordi Ortega (pp. 83-124). -- Acceso a servicios energéticos: elemento clave en el desarrollo de los objetivos del milenio y la adaptación al cambio climático / Leida Mercado (pp. 125-148). -- La cooperación para el desarrollo: situación y oportunidades / Ignacio Santos Molina (pp. 149-176). -- Medidas para la recuperación económica / José Luis Samaniego y Luis Miguel Galindo (pp. 177-211).
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
Este libro es el resultado de la VI edición de los cursos de verano que
la Fundación Carolina organiza anualmente en colaboración con la
Universidad Internacional Menéndez Pelayo. El cambio climático global representa uno de los mayores retos a los cuales deEste libro es el resultado de la VI edición de los cursos de verano que
la Fundación Carolina organiza anualmente en colaboración con la
Universidad Internacional Menéndez Pelayo. El cambio climático global representa uno de los mayores retos a los cuales deben enfrentarse todos los países y en particular los menos desarrollados. No solamente está amenazado nuestro modelo productivo y de utilización de
los recursos del planeta, sino también la propia sostenibilidad de la
vida humana. Fenómenos adversos como las inundaciones, intensas
y prolongadas sequías, la escasez de agua potable, y la disminución
de la productividad agrícola entre otros nos obligan a incluir el cambio climático como una variable central de nuestras estrategias de
desarrollo. Mientras los Estados más adelantados están mejor preparados para paliar los efectos de estos cambios y catástrofes, los países en desarrollo y su población adolecen de elevados niveles de vulnerabilidad susceptibles de socavar sus esfuerzos de desarrollo. Este
libro pretende ofrecer una reflexión desde disciplinas muy diferentes
como la sociología, la economía, la agronomía y la ecología sobre la
estrecha relación e interrelación entre pobreza y cambio climático[+][-]