Este trabajo ofrece los resultados de un análisis de contenido sobre el uso que los medios periodísticos españoles están haciendo del reportaje inmersivo en vídeo en 360º. A diferencia de otras maneras convencionales de contar, esta nueva modalidad genera en eEste trabajo ofrece los resultados de un análisis de contenido sobre el uso que los medios periodísticos españoles están haciendo del reportaje inmersivo en vídeo en 360º. A diferencia de otras maneras convencionales de contar, esta nueva modalidad genera en el espectador la sensación de encontrarse realmente presente en una realidad que está siendo sólo representada, lo que favorece una comprensión más significativa de ella. El estudio se compone de una muestra de 147 reportajes en vídeo en 360º producidos por 19 medios de comunicación españoles durante el período comprendido entre enero de 2015 y diciembre de 2017. Los resultados confirman un ligero incremento en las publicaciones en el último año analizado y una preferencia por los temas de sociedad. La finalidad predominante de estos reportajes es mostrar los acontecimientos en su contexto. El empleo de las diferentes técnicas inmersivas que contribuyen a generar la sensación de presencia resulta mejorable.[+][-]
This paper offers the results of a content analysis on how Spanish media are using the
360° video feature. Unlike other conventional ways of storytelling, this new modality provides the
viewer with a sensation of being really present in a reality that is onlThis paper offers the results of a content analysis on how Spanish media are using the
360° video feature. Unlike other conventional ways of storytelling, this new modality provides the
viewer with a sensation of being really present in a reality that is only being represented, which favors
a deeper and more meaningful understanding of it. The study consists of a sample of 147 360° video
features produced by 19 Spanish media between January 2015 and December 2017. The results
confirm a slight increase in the number of publications in 2017 and a preference for using this format
to cover social issues. The main purpose of these features seems to be to show the events in their
context. The use of the several techniques to increase the sense of presence is still low.[+][-]