Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
El presente documento recoge los cálculos necesarios para el diseño correcto de una nueva línea de alta tensión aérea de 220 kV. Esta nueva línea de AT ayudará a evacuar la energía producida en las tres plantas solares fotovoltaicas (Picón I, Picón II y Picón El presente documento recoge los cálculos necesarios para el diseño correcto de una nueva línea de alta tensión aérea de 220 kV. Esta nueva línea de AT ayudará a evacuar la energía producida en las tres plantas solares fotovoltaicas (Picón I, Picón II y Picón III) que trabajan conjuntamente para producir un total de 150 MW de potencia pico. El punto de partida de la línea en cuestión se encuentra en Porzuna, donde se encuentra el centro de transformación de las plantas fotovoltaicas anteriormente mencionadas, y tiene como destino la nueva subestación eléctrica de transformación, que se plantea construir en un futuro cercano, en Pueblonuevo del Bullaque.
Debido al aumento de población en Pueblonuevo del Bullaque y a la construcción de nuevas viviendas a causa del éxodo urbano sufrido en la crisis del coronavirus, dicho pueblo pasa a considerarse una ciudad y de esta forma justificar el nivel de tensión elegido.
En los apartados siguientes se ahondarán los elementos que constituyen la línea de AT aérea (describiendo las características constructivas), en el estudio que debe realizarse en relación con la seguridad en la ejecución de la obra y en la valoración del presupuesto estimado del proyecto planteado.
Por último, es importante mencionar que para el cálculo de los diferentes apartados se ha utilizado el software Excel, para la ubicación de las localizaciones claves y las mediciones de éstas se utilizará tanto Google Maps, como Google Earth Pro. Con relación a los cálculos más complejos en relación con el diseño de la línea y elección de componentes de ésta, se ha trabajado con el software de cálculo de líneas de IMEDEXSA.[+][-]
This document contains the calculations necessary for the correct design of a new 220 kV overhead high voltage line. This new HV line will help to evacuate the energy produced in the three solar photovoltaic plants (Picón I, Picón II and Picón III) which work This document contains the calculations necessary for the correct design of a new 220 kV overhead high voltage line. This new HV line will help to evacuate the energy produced in the three solar photovoltaic plants (Picón I, Picón II and Picón III) which work together to produce a total of 150 MW of peak power. The starting point of the line in question is in Porzuna, where the transformation centre of the previously mentioned photovoltaic plants is located, and its destination is the new electrical transformation substation to be built in the near future in Pueblonuevo del Bullaque.
Due to the increase in population in Pueblonuevo del Bullaque and the construction of new homes as a result of the urban exodus suffered during the coronavirus crisis, this village is now considered a town, justifying the voltage level chosen.
The following sections will go into the elements that make up the overhead HV line (describing the construction characteristics), the study to be carried out in relation to safety in the execution of the construction work and the assessment of the estimated budget for the proposed project.
Finally, it is important to mention that Excel software has been used for the calculation of the different sections, and both Google Maps and Google Earth Pro will be used for the location of the key locations and their measurements. With relation to the more complex calculations in relation to the design of the line and the choice of its components, IMEDEXSA's line calculation software has been used.[+][-]