Transparencia en la gestión del archivo como unidad organizativa. Una propuesta de indicadores para su evaluación

e-Archivo Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Pacios Lozano, Ana Reyes
dc.contributor.author Cerdá Díaz, Julio
dc.date.accessioned 2021-10-13T11:35:25Z
dc.date.available 2021-10-13T11:35:25Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.bibliographicCitation Pacios Lozano, Ana Reyes; Cerdá Díaz, Julio (2019). Transparencia en la gestión del archivo como unidad organizativa. Una propuesta de indicadores para su evaluación. Memorias del XIII Congreso de Archivología del MERCOSUR. Paradigmas de los archivos en las políticas públicas. Conferencias, ponencias, carteles y conclusiones. Uruguay: Pp. 306-314
dc.identifier.isbn 2730-518X
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10016/33442
dc.description Ponencia presentada el 23 de octubre de 2019 en el XIII CAM - XIII Congreso de Archivología del MERCOSUR: Paradigmas de los archivos en las políticas públicas, celebrado en Montevideo (Uruguay).
dc.description.abstract Se argumenta la necesidad de aplicar la Ley de Transparencia española a los archivos como unidades organizativas que gestionan recursos en lo referente a la publicidad activa u obligación de publicar información en sus sedes web de tipo institucional, organizativa y de planificación, así como la de naturaleza económica, presupuestaria y estadística. Para evaluar la presencia de esta información en la sede web de los archivos se proponen una serie de indicadores adaptados a la Metodología de Evaluación y Seguimiento de la Transparencia (MESTA) que permiten conocer su situación en materia de publicidad activa. La propuesta presentada contiene un conjunto de 19 indicadores agrupados en 8 áreas informativas según el tipo de información que contienen: 1. Propósito del servicio y objetivos que persigue; 2. Órganos de gobierno y reglas de funcionamiento; 3. Oferta de servicios; 4. El fondo documental; 5. Personal; 6. Resultados; 7. Información económica y 8. Pertenencia a redes y otras relaciones de colaboración. Su búsqueda en el grupo de archivos regionales o de las comunidades autónomas españolas muestra que la presencia y acceso a esta información es muy escasa y debería mejorar. Los tres documentos con mayor presencia: el cuadro de clasificación u organización de fondos, la carta de servicios y la normativa que afecta al funcionamiento de algunos servicios. Se echan de menos documentos de interés para conocer el futuro del archivo, a través de los planes estratégicos, y las actividades realizadas a lo largo del año, mediante las memorias o informes de actividades anuales. La preocupación de los archiveros centrada en dar acceso a la información del archivo para servir a la transparencia de la entidad a la que presta servicios parece haber olvidado que el archivo, como institución que gestiona unos recursos, también debería mostrar la suya propia poniendo en abierto la información relacionada con la publicidad activa de su actuación.
dc.description.sponsorship Proyecto RTI2018-095187-B-I00 financiado por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033/ FEDER “Una manera de hacer Europa”.
dc.format.extent 15
dc.language.iso spa
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.other Transparencia
dc.subject.other Publicidad activa
dc.subject.other Gestión
dc.subject.other Indicadores
dc.subject.other Archivos regionales o autonómicos
dc.title Transparencia en la gestión del archivo como unidad organizativa. Una propuesta de indicadores para su evaluación
dc.type bookPart
dc.type conferenceObject
dc.relation.publisherversion https://hdl.handle.net/20.500.12008/28722
dc.subject.eciencia Biblioteconomía y Documentación
dc.rights.accessRights openAccess
dc.relation.projectID Gobierno de España. RTI2018-095187-B-I00
dc.type.version acceptedVersion
dc.relation.eventdate 21-25 octubre 2019
dc.relation.eventplace Montevideo (Uruguay)
dc.relation.eventtitle XIII CAM - XIII Congreso de Archivología del MERCOSUR
dc.relation.eventtype proceeding
dc.identifier.publicationfirstpage 306
dc.identifier.publicationlastpage 314
dc.identifier.publicationtitle Memorias del XIII Congreso de Archivología del MERCOSUR. Paradigmas de los archivos en las políticas públicas. Conferencias, ponencias, carteles y conclusiones
dc.identifier.uxxi CC/0000032666
dc.contributor.funder Ministerio de Ciencia e Innovación (España)
dc.affiliation.dpto UC3M. Departamento de Biblioteconomía y Documentación
 Find Full text

Files in this item

*Click on file's image for preview. (Embargoed files's preview is not supported)


The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record