La gobernanza de las migraciones en la Unión Europea: un análisis de la propuesta del Nuevo Pacto Europeo sobre Migración y Asilo desde una perspectiva de derechos humanos
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
La gobernanza de las migraciones en la Unión Europea: un análisis de la propuesta del Nuevo Pacto Europeo sobre Migración y Asilo desde una perspectiva de derechos humanos
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
Este trabajo pretende fomentar una reflexión sobre la configuración de la gobernanza de las migraciones por parte de la Unión Europea, la cual mantiene una lógica de seguridad basada en la disuasión del fenómeno de la movilidad humana transnacional y en la extEste trabajo pretende fomentar una reflexión sobre la configuración de la gobernanza de las migraciones por parte de la Unión Europea, la cual mantiene una lógica de seguridad basada en la disuasión del fenómeno de la movilidad humana transnacional y en la externalización de la gestión del control migratorio. Desde una perspectiva interdisciplinar, se dará cuenta del desarrollo histórico y normativo de la política migratoria de la Unión Europea, desde sus orígenes hasta la publicación de la propuesta del nuevo Pacto sobre Migración y Asilo. A partir de un enfoque crítico y de derechos humanos, se analizarán las circunstancias que fomentan que las personas migrantes se encuentren en una situación de vulnerabilidad cronificada antes, durante y después de su entrada a la Unión. Todo ello con el fin de articular una visión integral de las causas y las consecuencias del objeto de estudio para los derechos de las personas migrantes.[+][-]
This thesis aims to encourage thought on the European Union’s migration governance conformation, which upholds a security logic based on the deterrence of the phenomenon of transnational human mobility, and on the outsourcing of migration control
management. This thesis aims to encourage thought on the European Union’s migration governance conformation, which upholds a security logic based on the deterrence of the phenomenon of transnational human mobility, and on the outsourcing of migration control
management. From an interdisciplinary perspective, the historical and normative development of the migration policy of the European Union will be accounted for – from its origins up until the publication of the proposal of the new Pact on Migration and Asylum. The circumstances that force migrants into a situation of chronic vulnerability before, during and after their entry to the Union will be analysed from a critical human rights approach. The culminating purpose of this paper is to articulate a comprehensive view of the causes and consequences of the object of study for the rights of migrants[+][-]