Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
Los estudios de género han generado en las últimas décadas una extensa bibliografía sobre la representación de las mujeres, los estereotipos y el sexismo en el campo de la educación y los materiales didácticos, en todos los niveles educativos y disciplinas. EsLos estudios de género han generado en las últimas décadas una extensa bibliografía sobre la representación de las mujeres, los estereotipos y el sexismo en el campo de la educación y los materiales didácticos, en todos los niveles educativos y disciplinas. Esta exclusión de las
mujeres traslada al alumnado una visión del mundo que contribuye a perpetuar las
desigualdades de género. El objetivo de este estudio es analizar la representación de las
mujeres en los manuales de Historia de la ESO y su evolución desde principios de los años 2000 hasta la actualidad. Los resultados obtenidos reflejan que la presencia de las mujeres continúa siendo mínima, si bien existen diferencias entre el texto, construido en gran medida en base a una historia política narrativa y las ilustraciones, que tienden a reflejar más la diversidad social a través de imágenes correspondientes a otros campos de la historia como la vida cotidiana, social o económica.[+][-]
Description:
Actas del V Congreso Internacional de Jóvenes Investigadorxs con perspectiva de género (Getafe, 3 - 5 de junio de 2020) organizado por el Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid.