Derechos:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Resumen:
La ciudadanía ha sido la gran olvidada en la formación de igualdad entre hombres y mujeres. Para suplir esa carencia, el objetivo de esta comunicación es presentar el proyecto denominado Cultura de igualdad, consistente en una intervención formativa directa a La ciudadanía ha sido la gran olvidada en la formación de igualdad entre hombres y mujeres. Para suplir esa carencia, el objetivo de esta comunicación es presentar el proyecto denominado Cultura de igualdad, consistente en una intervención formativa directa a la ciudadanía a través de seis escuelas municipales de igualdad. La idea del proyecto es sensibilizar a la ciudadanía en igualdad, prevenir y luchar contra la violencia de género (VG), y hacer que la ciudadanía participe en el desarrollo de una sociedad más igualitaria entre hombres y mujeres. La formación se ha llevado a cabo por un equipo docente multidisciplinar de personas expertas en estudios de género, feminismo e igualdad, que trabajan en los distintos saberes de modo transversal. Los resultados preliminares muestran un incremento de sensibilidad de la ciudadanía participante en las escuelas al principio de igualdad y a la aceptación de la diversidad. Y que esto va en la línea de reforzar este tipo de acciones en el futuro destinados superar obstáculos a la igualdad en los municipios.[+][-]
Nota:
Actas del V Congreso Internacional de Jóvenes Investigadorxs con perspectiva de género (Getafe, 3 - 5 de junio de 2020) organizado por el Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid.