Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
La toma de decisiones en casos de violencia machista entre parejas está determinada por la presentación del problema e, igualmente, por la forma en que se entiende el problema. El juez, como receptor de la prueba, trae consigo sus creencias y convicciones comoLa toma de decisiones en casos de violencia machista entre parejas está determinada por la presentación del problema e, igualmente, por la forma en que se entiende el problema. El juez, como receptor de la prueba, trae consigo sus creencias y convicciones como resultado del campo en el que se encuentra y, por lo tanto, puede ejercer una fuerte influencia en la reelaboración narrativa de los hechos ocurridos en el pasado y presentados a partir de la producción de la prueba en el juicio. El artículo problematiza el uso epistemológico de la evidencia y respalda la importancia del diálogo con herramientas extrajurídicas, como las producidas por la psicología, a través de la heurística, en el examen y valoración de la prueba de los procesos que implican cuestiones de género. Metodológicamente el artículo utiliza revisión bibliográfica. Concluye con la necesidad de superar las heurísticas que se articulan en estereotipos como atajos cognitivos y advierte del riesgo de no haber una respuesta adecuada para enfrentar la violencia machista entre parejas.[+][-]
Description:
Actas del V Congreso Internacional de Jóvenes Investigadorxs con perspectiva de género (Getafe, 3 - 5 de junio de 2020) organizado por el Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid.