Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
A pesar de las modificaciones normativas tendentes a erradicar la discriminación
que sufren las mujeres y a pesar de los fallos de algunos tribunales que permiten avanzar hacia la igualdad de género, lo cierto es que aún sigue operando un sistema jurídico queA pesar de las modificaciones normativas tendentes a erradicar la discriminación
que sufren las mujeres y a pesar de los fallos de algunos tribunales que permiten avanzar hacia la igualdad de género, lo cierto es que aún sigue operando un sistema jurídico que mantiene a las mujeres en una posición devaluada dentro de la ciudadanía. Así lo ha evidenciado el movimiento feminista a lo largo de los últimos años y, especialmente también, en la actualidad. La razón de que las modificaciones legales no se traduzcan en una radical igualdad entre hombres y mujeres está, entre otros factores, en la construcción de una ciencia jurídica cuyo actor principal ha sido masculino. Por ello, resulta necesario replantear los fundamentos de esta disciplina y revisar las herramientas y criterios hermenéuticos que operan en el ámbito de la Justicia.[+][-]
Description:
Actas del V Congreso Internacional de Jóvenes Investigadorxs con perspectiva de género (Getafe, 3 - 5 de junio de 2020) organizado por el Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid.