Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
Históricamente se ha identificado el cuidado como un rasgo esencial de la identidad femenina, formulación que excluye alternativas de comprensión de esas tareas cuando se deben llevar a cabo desde la obligación moral o en contextos de subordinación. Por ello, Históricamente se ha identificado el cuidado como un rasgo esencial de la identidad femenina, formulación que excluye alternativas de comprensión de esas tareas cuando se deben llevar a cabo desde la obligación moral o en contextos de subordinación. Por ello, resulta clave analizar el impacto que las trayectorias centradas en los cuidados tienen sobre las visiones de agencia de las mujeres, y, en concreto, a medida que envejecen. Enmarcado en una metodología cualitativa, se realizaron 5 grupos de discusión y 5 entrevistas individuales entre 27 mujeres baby boomers. Trayectorias de cuidados de estas mujeres modulan sus experiencias de envejecimiento en los siguientes ángulos: 1) posición, 2) expectativas, 3) actitud frente al compromiso, y 4) aspiraciones. En base a esto, podemos concluir que la perpetuación de roles centrados en los cuidados advierte que formar parte de un sistema de organización social patriarcal constituye un condicionante clave en la vida de las mujeres mayores y podría
subordinar su capacidad de agencia.[+][-]
Description:
Actas del V Congreso Internacional de Jóvenes Investigadorxs con perspectiva de género (Getafe, 3 - 5 de junio de 2020) organizado por el Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid.