Invisibilidad, prejuicios y estigmas sociales. La realidad de las mujeres migrantes

e-Archivo Repository

Show simple item record

dc.contributor.author Ortega-de-Mora, Fabiola
dc.contributor.editor Sainz de Baranda Andújar, Clara
dc.contributor.editor Blanco-Ruiz, Marian
dc.date.accessioned 2021-04-15T15:43:12Z
dc.date.available 2021-04-15T15:43:12Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.bibliographicCitation Investigación joven con perspectiva de género V. Universidad Carlos III de Madrid, Instituto de Estudios de Género, 2020, pp. 122-130
dc.identifier.isbn 978-84-16829-53-8
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10016/32372
dc.description Actas del V Congreso Internacional de Jóvenes Investigadorxs con perspectiva de género (Getafe, 3 - 5 de junio de 2020) organizado por el Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid.
dc.description.abstract En las últimas décadas se ha producido un cambio cuantitativo y cualitativo en las dinámicas migratorias ante la visibilización y estudio de los procesos migratorios femeninos. En la actualidad, las mujeres adquieren mayor relevancia como protagonista dentro de las redes migratorias y como sujeto social y económicamente activo. En el presente artículo analizamos las características específicas de los procesos migratorios femeninos. Para ello se realiza una revisión bibliográfica sobre los últimos estudios realizados en la materia. Entre los resultados obtenidos se observa cómo las mujeres son más vulnerables durante el proceso migratorio; están expuestas a más estigmas y prejuicios sociales; y están más invisibilizadas en la sociedad. Se concluye planteando la importancia de seguir desarrollando estudios en la materia que permitan establecer estrategias de gobernanza para unas migraciones femeninas más seguras.
dc.format.extent 9
dc.language.iso spa
dc.relation.ispartof http://hdl.handle.net/10016/31522
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.other Mujeres migrantes
dc.subject.other Mujeres
dc.subject.other Vulnerabilidad
dc.subject.other Migración
dc.subject.other Estigmas
dc.subject.other Prejuicios
dc.subject.other Invisibilidad
dc.subject.other Estudios de género
dc.title Invisibilidad, prejuicios y estigmas sociales. La realidad de las mujeres migrantes
dc.type bookPart
dc.type conferenceObject
dc.subject.eciencia Sociología
dc.rights.accessRights openAccess
dc.type.version publishedVersion
dc.relation.eventdate 3 - 5 junio 2020
dc.relation.eventnumber 5
dc.relation.eventplace Getafe (Madrid)
dc.relation.eventtitle Congreso Internacional de Jóvenes Investigadorxs con perspectiva de género
dc.relation.eventtype proceeding
dc.identifier.publicationfirstpage 122
dc.identifier.publicationlastpage 130
dc.identifier.publicationtitle Investigación joven con perspectiva de género V
dc.affiliation.instituto UC3M. Instituto Universitario de Estudios de Género
 Find Full text

Files in this item

*Click on file's image for preview. (Embargoed files's preview is not supported)


The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record