Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
La performance feminista, una práctica artística vinculada al arte de acción, se ha convertido en una de las disciplinas más destacadas del arte contemporáneo. En la década de los setenta, y en plena ebullición de la Segunda Ola del feminismo, llegó a ser el pLa performance feminista, una práctica artística vinculada al arte de acción, se ha convertido en una de las disciplinas más destacadas del arte contemporáneo. En la década de los setenta, y en plena ebullición de la Segunda Ola del feminismo, llegó a ser el principal medio de expresión utilizado por la gran mayoría de las artistas. Estas mujeres, bajo el lema de «lo personal es político», conquistaron la escena pública con una serie de reivindicaciones que denunciaban la cosificación del cuerpo femenino. En España, estas acciones se desarrollaron de una manera más tardía en comparación con el contexto internacional. Sin embargo, ese retraso de una década no imposibilitó la producción de una performance de género, tal y como demuestra la
experiencia artística de Alicia Framis, centrada en visibilizar y criticar la violencia machista
institucional que sostiene las bases sociales de este país.[+][-]
Description:
Actas del V Congreso Internacional de Jóvenes Investigadorxs con perspectiva de género (Getafe, 3 - 5 de junio de 2020) organizado por el Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid.